Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Fuerte de San Diego, Acapulco, Guerrero

Un viaje por la fortaleza marítima más importante de Acapulco

CATEGORIA: Historia, Museos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

El Fuerte de San Diego

Este importante inmueble alberga al Museo Histórico de Acapulco, que comprende 13 salas de exhibición a través de las cuales el museo pretende identificar a los habitantes del Estado de Guerrero con los momentos más importantes de su historia y para los moradores de Acapulco con la historia de la Fortaleza, silenciosos vigía del puerto.

También para el público en general, ofrece información de hechos relacionados con esta sede tan significativa, la antigua fortaleza muestra una síntesis de su rico pasado, la cultura de los primeros pobladores acapulqueños, la conquista de los Mares del Sur, el comercio con el Oriente, la piratería en el océano Pacífico, la hazaña militar de José María Morelos y Pavón y otros aspectos relevantes del sitio mismo.

Las colecciones tanto arqueológicas como históricas que admiramos en las salas de exhibición permanente, pertenecen al acervo del propio museo, y se enriquecen con préstamos de otras instituciones como el Museo Nacional del Virreinato y de coleccionistas particulares entre los que destaca el anticuario Rodrigo Rivero Lake. Son obras que configuran un patrimonio notable, pues nos hablan de mundos lejanos que se unieron a través de una ruta comercial por más de dos siglos, al igual que de la región de Guerrero con sus interesantes culturas arqueológicas como la cultura Mezcala, integrada con influencias Mayas y Olmecas, mezcladas con grupos locales, que lograron crear centros ceremoniales y un complejo de figuras y máscaras conocidas como estilo Mezcala con fuertes rasgos geométricos.

El estilo Mezcla se ha definido por las esculturas portátiles que son figurillas y máscaras aplanadas hechas por gruesos rebordes, filos y oquedades distribuidas con un gran sentido plástico, repartidas simétricamente dentro de una cara rectangular o trapezoidal, alrededor de un reborde en forma de T que constituyen las cejas y la nariz. Se han encontrado también numerosas representaciones de animales, utensilios, maquetas arquitectónicas y algunas representaciones de edificaciones de juegos de pelota.

El Museo está dotado con servicios múltiples como taquilla, tienda, auditorio, un departamento de servicios educativos encargado de guiar tanto las salas como la propia fortaleza, una sala de exposiciones temporales, amplio estacionamiento, áreas verdes que brindan al visitante las especies propias del bosque tropical y sobretodo una magnífica vista al puerto de abrigo y a la incomparable bahía de Santa Lucía.Acapulco representa la puerta de entrada de todas las mercaderías y de las influencias de culturas originarias de varios continentes, encrucijada de razas y pueblos, hogar de la célebre Nao de China, conocida también como el Galeón de Manila, y de sus ferias. El Museo guarda lo más destacado de esta historia.

Temáticas el acervo incluye los últimos hallazgos arqueológicos, así como testimonios del virreinato y la Independencia, máscaras prehispánicas, instrumentos náuticos, lacas orientales, textiles, cañones, carruajes y modelos de embarcaciones originales. Durante el recorrido se hace una síntesis del rico pasado del inmueble, la cultura de los primeros pobladores acapulqueños, la conquista de los mares del Sur, el comercio con Oriente, la piratería en el océano Pacífico, la hazaña militar de José María Morelos y Pavón y los aspectos constructivos del fuerte.

Está organizado en las siguientes salas: Introductoria se explica la política de defensa de la corona española y la construcción del fuerte de San Diego. Primeros pobladoresSe muestran los asentamientos prehispánicos de Acapulco y los grupos étnicos en el momento de la conquista. NavegaciónTrata de la conquista de los mares del Sur y el descubrimiento de la ruta Acapulco-Manila-Acapulco.

Comercio, seda, marfiles, mobiliario y porcelanaSe muestra el intenso comercio con el Oriente y el papel de la nao de China para realizar las ferias comerciales de Nueva España. Piratería espacio sobre la piratería en las costas americanas, donde se explica la diferencia entre piratas, bucaneros, filibusteros y corsarios.

Cocina del fuerte en este espacio tuvo lugar un banquete para celebrar una victoria durante la guerra de Independencia, donde Morelos, en compañía de sus generales y uniformado de gala, ofreció el siguiente brindis: "¡Que viva España, sí, pero España hermana y no dominadora de América!"Los conflictos del imperioSe explica la transculturación, es decir, la fusión de dos culturas que se entremezclaron y dieron forma a una nueva: la filipina.

La capilla del fuerte puesto que la corona española se impuso como misión propagar la fe católica en todas sus posesiones, toda empresa militar también lo fue de evangelización. Independencia se ilustra el inicio y la consumación de la Independencia de México, la incursión de Morelos en el lugar y la capitulación del fuerte ante los independentistas.

El Museo Histórico de Acapulco, Fuerte de San Diego se encuentra en una fortificación del siglo XVIII declarada monumento histórico, el más importante del puerto de Acapulco. Posee una ingeniería militar adelantada para su época. Fue inaugurado como museo en abril de 1986.

El museo presta los siguientes servicios: tienda de libros y regalos, auditorio, sanitarios, estacionamiento, áreas verdes y visitas guiadas.
All Related Articles

Articulos Destacados de Guerrero

Ayutla

Un pueblo que se tiñe con los tonos intensos de nuestra bandera tricolor

El paisaje de Ayutla, al igual que su historia, se tiñe con los tonos intensos de nuestra bandera tricolor. Sus verdes campos de tierra fértil adquieren, durante la temporada, un rojo profundo, que con el calor de la tarde impregna el aire de ese delicioso aroma característico de la jamaica. El blanco, símbolo de la paz, ilumina la sonrisa de los niños, que llenos de esperanza se enorgullecen de ser ayutecos.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Acapulco, Guerrero

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades