Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Gastronomía, Baja California

Disfruta los exquisitos platillos tipicos de Baja California

CATEGORIA:

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Un paraiso para tu paladar

Los dos estados bajacalifornianos están marcados en su comida por la privilegiada localización geográfica de la península: nos referimos, por supuesto, a la incidencia de los productos del mar en los platillos de esa alargada región, de casi 2,000 kms de longitud. Los mares del estado de Baja California, tanto el océano Pacífico como el Golfo de Cortés, enriquecen sus mesas con los más diversos pescados, lujosos crustáceos como langostas y camarones gigantes y variados moluscos. Tijuana, Ensenada y la capital, Mexicali, destacan por su oferta. También sobresalen los restoranes chinos, por la importante migración de ese origen. Y en Valle de Guadalupe, localidad vitivinícola, hay cocina rusa, asimismo por sus migrantes.

Antojitos:
Tacos de pescado e incluso tacos de langosta: en pequeños trozos, el marisco se capea y fríe y se agregan variadas salsas ya en la tortilla.
Tamales de Güemes: contienen carnes de puerco y de pollo aderezadas con aceite de oliva, aceitunas y pasas.

Platillos:
Ensalada César: al parecer, este famoso platillo fue creado en Tijuana, a base de lechuga, queso parmesano y pan.
Crema de elote con arroz: sopa aguada donde se mezclan ambos cereales en grano.
Rollo de papa y atún: Se hace una masa de papa cocida con mantequilla, como puré muy espeso, y se extiende para rellenarla con atún guisado con jitomate, cebolla y ajo. Se sirve frío.
Albóndigas con chicharrón: donde las carnes de res y de puerco molidas se revuelven con chicharrón, huevo cocido y perejil.
También hacen machaca de atún y pescado en escabeche, entre otras delicias.

Postres:
Pastel de dátil: con una curiosa receta que agrega al fruto seco, además de harina y azúcar, canela, vainilla y mayonesa.
Mermelada de jitomate: a la base del tomate (como en Baja California se le dice al jitomate), ya cocido y pelado, se agrega jugo y cáscara de limón y clavos de olor, reduciéndola para que espese.
También preparan pan de nieve, galletas de pinole, pastel de calabaza y pastel borracho con crema y duraznos.

Bebidas:
Clamato (anglicismo proveniente de clam: almeja, y tomato: jitomate): ese jugo envasado fue inventado en la capital bajacaliforniana; suele aderezarse en los bares con varias salsas de botella, y con vodka ya es famoso en todo el mundo, con una ramita de apio como sabroso agitador.
En Baja California hay atoles indígenas de bellota, de islaya, de pescado, de maíz con frijol, de frijol solo, de biznaga, de hongo de álamo con chile colorado, de piñón, de dátil de palmilla, de semilla de quelite, de nuez de jojoba, de vaina de mezquite y de trigo, este último similar a otros que hacen en La Laguna, en Chihuahua y en Sonora.

Productos:
Vinos de mesa: Ya son de prestigio los de Valle de Guadalupe, encontrándose desde marcas accesibles hasta lujosos caldos de gran valor.
Atún y sardinas en lata: Las empacadoras del estado son las principales del país en este ramo. El recipiente llamado de “sardina ovalada”, o sea en lata de esa forma y el pescado preparado con salsa de jitomate, ya está consagrado en buena parte de los mercados del país como medida popular con el nombre de “sardina” (“Deme una sardina de ciruelas”, se le dice a la marchanta en los tianguis del Altiplano central). Los ricos tamales de atún de esta entidad provienen de ese pescado enlatado.

Moluscos: Almejas (voladora, chocolata, mano de león y otras), formidables callo de hacha y abulón. En ocasiones con suerte, se puede comer fresco este último (en filetes empanizados) en un tradicional restaurante francés en Ensenada.
Machaca o carne seca deshebrada de pescado: utilizada en muchos platillos.

Articulos Destacados de Baja California

Tecate

Visita el museo comunitario de Tecate, aprende mas sobre la increible historia de este lugar

Una casa construida con corteza de sauce, ramas de junco, tallos de cachanilla y amarras de cuero de animal –como la hacían hace mil 500 años los indios kumiai, cucapá, kiliwa o paipai, antiguos pobladores de Baja California– es la pieza central del Museo Comunitario de Tecate.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Gastronomía, Baja California

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades