Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Grutas de Naica, Chihuahua

Un increible viaje al interior de la tierra

CATEGORIA: Cavernas y Cenotes

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Un viaje al interior de la tierra

Las cuevas de NAICA, yacen en el corazón de una mina perteneciente a Industrias Peñoles en el sur del estado de Chihuahua al norte de México, formando parte de un sistema geológico alimentado por aguas termales, mismas que permitieron el crecimiento de sus cristales.La Cueva de los Cristales de NAICA se encuentra a 300 metros bajo tierra.

Poblada de espectaculares y enormes cristales de selenita o "piedra de la luna", nos muestra su gran belleza, en un ambiente donde la apariencia de hielo contrasta -en la profundidad- con altas temperaturas. Y, a través de la magnificencia de sus cristales, nos conduce por multiplicidad de caminos: el científico, el tecnológico, el artístico, el filosófico y el de la magia de la naturaleza. Pero, también, nos confronta con una responsabilidad ineludible: nuestra obligación de protegerla y preservarla.Escondida, a 300 metros bajo la tierra, La Cueva de los Cristales de NAICA ha esperando hasta ahora para mostrarnos su gran belleza.

Una gran geoda de paredes rojas, un útero natural lleno de cristales de selenita, ó "piedra de la luna" llamada así por su color, brillo y transparencia. Tranquila y silenciosa, esta maternidad de piedra acogió lentamente el crecimiento de sus cristales al arrullo del agua, el calor, la oscuridad y el silencio durante más de un millón de años.Nos cautivan su belleza, sus dimensiones, su historia; descubrimos un sitio en el que la apariencia de hielo contrasta con un calor que mata; un ambiente ajeno, no humano, que nos atrapa y nos lleva a recuperar nuestra capacidad de contemplación y admiración por la naturaleza.

NAICA es un símbolo. Aparece en las profundidades de nuestro planeta cuando los seres humanos habíamos perdido la capacidad de asombro ante todo lo que en la superficie ya nos era conocido. Un viaje al interior de la tierra, pero también al interior de nosotros mismos, al invitarnos a la comprensión sobre su verdadera trascendencia y a un debate de actualidad sobre nuestra relación con la naturaleza y con nuestro planeta.Sus cristales, espejos de múltiples facetas e imágenes, nos llevan por diversos caminos: el del conocimiento y la ciencia, para comprender cómo y cuándo pudo crearse esta obra de la naturaleza; el del desarrollo tecnológico, para poner a prueba nuestra capacidad de reto para sobrevivir en su interior y poder registrar en imágenes su gran belleza; el del arte, para poder compartir este patrimonio a través de las expresiones de hombres y mujeres sensibles a la belleza y la armonía, y el de la filosofía y la mística, por la magia y paz que nos comunica.

NAICA, aparece ante nosotros sólo por un instante en su larga vida geológica, instante en el que tenemos una oportunidad única para conocerla, y compartirla antes de que regrese a ocultarse bajo el agua en la profundidades de la tierra.Por las características geológicas de la zona, se desarrollaron múltiples cuevas con condiciones semejantes de las 4 que ahora se conocen. Las tres más recientes fueron descubiertas accidentalmente en el nivel -290 gracias a las actividades de exploración en la mina. Su apariencia de hielo, contrasta con su alta temperatura y humedad, formando un ambiente de condiciones extremas y peligrosas que sólo permiten la sobre vivencia en su interior por pocos minutos.

La explotación del mineral en NAICA requiere de la extracción de agua caliente, cuyo nivel freático original se encuentra a 110 metros de profundidad. El principal reto tecnológico es mantener en funcionamiento permanente un complejo sistema de bombeo que permite la extracción del agua desde el nivel -850 donde se encuentra ahora el frente. Este sistema drenó el agua de las cuevas hace aproximadamente 20 años. Circunstancias accidentales lograron posteriormente su descubrimiento en el año 2000. Este sistema de bombeo que mantiene en operación la mina con la extracción de 22 mil galones de agua por minuto, parará en algún momento cuando la explotación mineral se agote, inundando nuevamente túneles y cuevas, permitiendo que éstas regresen a sus condiciones naturales y continúen alimentando el crecimiento de sus cristales bajo el agua.

Por ahora, se procura su estudio, registro, y conservación. La más grande de las cuevas, la Cueva de las Velas, se distingue por contener multiplicidad de espelothemas (formaciones parecidas a la escarcha en climas fríos extremos), formados en los últimos 20 años y que la distingue como la única en el mundo con estas formaciones que, sin embargo, corren el riesgo de perderse por el enfriamiento de sus paredes. La cueva se caracteriza por el color perlado opalescente de sus cristales.

La Cueva de las Velas es la cueva de mina más grande descubierta en NAICA. Lo que distingue a esta cueva y la hace especial, es la presencia de un sinnúmero de espeleotemas pequeños, delgados y delicados (llamadas velas por su forma delicada y singular), que se desarrollaron sobre la superficie de los cristales en la cámara superior de la cueva. Crecieron durante un corto período de tiempo, en los últimos 20 años, justo después de que bajara de manera artificial, el nivel del agua de la cueva.

Es la única cueva conocida en el mundo con estas formaciones tan peculiares, como resultado de procesos de evaporación. La estructura de dirección de tales formaciones es debido al equilibrio entre las caras de cristal de yeso,  la evaporación lo que permite apuntar  su crecimiento hacia arriba y la condensación.El hecho evidente es que solo en esta cueva, en todo el mundo, es donde estas formaciones han tenido la posibilidad de desarrollarse.

Desafortunadamente corren el riesgo de perderse debido al proceso natural de enfriamiento de sus paredes, producto de los sistemas de ventilación que requiere la mina para su operación.  Este proceso llevara a la perdida de temperatura  que mantienen los vapores, produciendo condensación y disolución de estas delicadas "velas".Otra de sus características de esta cueva es que la superficie de sus cristales se ha re-disuelto parcialmente, dándoles una opalescencia perlada.

Su temperatura es de 43-45°C mientras que la humedad relativa es de menos 80%.La cueva tiene una longitud aproximada de 80 m, y consiste de dos cavidades parcialmente superpuestas en dos niveles. La altura media de las cámaras es de 3 a 4 m, y hasta 10 m de ancho. La distancia entre ambas cámaras es de tres metros.Los hermanos Delgado encontraron esta cueva en el año 2000. Una burbuja obscura dentro de la cueva, que brilló como un diamante al tener contacto con la luz, los inspiraron para que la nombraran la cueva "Ojo de la Reina".

Es una cueva con una alta temperatura y humedad dentro de la geoda, que presenta procesos de condensación, provocan la formación de calcita en la superficie.El "Ojo de la Reina", se convertía en ese momento en un gran hallazgo, por su belleza, tamaño y condiciones, ya que se advertía cómo su alta temperatura y  humedad dentro de la geoda, se mantenía, tanto por que era una cámara sellada, y que seguramente estaba alimentada por calor húmedo a través de todo el sistema de grietas y fracturas de la zona contigua a la falla.

Uno de los descubrimientos geológicos más espectaculares en el mundo, fue el de la Cueva de los Cristales Gigantes, con cristales de selenita de dimensiones nunca antes vistas. La mayoría mide seis metros de longitud y algunos llegan a los once metros. La temperatura a esa profundidad es de entre 45° y 50° C. y el porcentaje de humedad de entre 90 y 100%, lo que  impide que el ser humano sobreviva por más de dos horas en ella.Pocos días después del descubrimiento de "El Ojo de la Reina" los mineros encuentran La Cueva de los Cristales Gigantes.

Este ha sido uno de los descubrimientos geológicos más espectaculares en el mundo. La cueva contiene mega cristales de selenita de dimensiones superiores a cualquier cristal de estas características descubierto con anterioridad. Las paredes y en especial el piso de la cueva se ven salpicados de cristales aislados en forma de "block", que en ocasiones se agrupan para formar agregados paralelos y algunos se cruzan de lado a lado de la cueva. La mayoría mide 6 m de longitud pero algunos llegan a los 11 m creando un escenario natural nunca antes visto.

La temperatura de la Cueva de los Cristales oscila entre los 45°C y 50°C de temperatura y entre los 90% y 100% de humedad,  características que permiten  que el ser humano sólo sobreviva unos minutos dentro de ella sin el equipo apropiado."Proyecto NAICA" ha concentrado sus esfuerzos de investigación, registro de imágenes y exploración en este sitio, dada su importancia y trascendencia.

Articulos Destacados de Chihuahua

Grutas Nombre de Dios

Un lugar para ponerse en contacto con la naturaleza.

Las Grutas Nombre de Dios constituyen una de las principales Atracciones en Chihuahua, son cavernas descubiertas hace muy poco tiempo, básicamente son formaciones de minerales y sales.Se localizan en el norte del estado de Chihuahua, se puede acceder a ellas mediante automóvil ya que todo el camino es de asfalto, este lugar se presta para realizar Ecoturismo en Chihuahua y estar en contacto con la naturaleza.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Grutas de Naica

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Grutas de Naica, Chihuahua

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades