CATEGORIA: Bellezas Naturales, Cavernas y Cenotes
Aventura extrema en Oaxaca
En el interior de la gruta, encontramos formaciones calcáreas que semejan construcciones barrocas de gran refinamiento, de las que sobresalen una columna de impresionante altura y dos estalagmitas de 15.5 y 7.5 metros de altura y un diámetro de 3.9 y 7.9 metros respectivamente.Además un sinnúmero de estalactitas y estalagmitas de diferentes tamaños, las cuales crean diferentes formas caprichosas; el ingenio y la imaginación de los lugareños ha dado lugar a que se les haya bautizado con diferentes nombres alusivos, como son: "los enamorados", "la campana" (por el sonido que produce al ser golpeada), "el lagarto", "el monje", "el fósil de rinoceronte", "la cueva de la corona", "la tina", "el vestíbulo"; además de dos impresionantes concreciones de aragonita, las cuales semejan cascadas de espuma por su blancura y por los destellos al recibir la luz artificial.
A mitad de la gruta se escucha el sonido de un río subterráneo que pasa aproximadamente a 30 metros abajo del nivel en el que se camina, mismo que sale a la superficie al pie del cerro en el que se ubican las grutas. Cuenta con servicio de guía, quien proporciona los ocotes que se requieren para iluminar el camino para realizar el recorrido. La salida es hacia arriba de la gruta, lo que representa bastante dificultad para personas de edad avanzada. Al salir de la gruta se realiza un recorrido de regreso por una vereda por el campo que es bastante agradable.
Fuera de la cueva hay una zona de picnic, una corriente burbujeante rodeada de árboles altos, y el alojamiento en caso de que deseen pasar la noche.
Cerca del manantial que forma el río San Sebastián se encuentra un pequeño llano de aproximadamente 2,000 m2 en el que se pueden practicar algunos deportes y otras actividades de recreación y convivencia. El área comprende: zona pastada, un manantial de agua cristalina que brota en el interior de unas rocas y un grupo de árboles de más de 60 metros de altura (sabinos).
Todo el conjunto forma un agradable paisaje. En uno de los extremos de esta área existen algunas palapas para tomar los alimentos.
Al frente, cruzando un arroyo seco, se ubica el parador turístico que cuenta con: cabañas con corredor, comedor, cocineta, baños integrados y estacionamiento.
Durante el trayecto a las grutas, desde la población del Vado hasta el acceso a las mismas, la carretera de terracería se ubica paralela al río San Sebastián y a todo lo largo del río los sabinos son de diferentes tamaños, lo que hace un recorrido agradable que algunas personas aprovechan para hacer días de campo y bañarse en las pozas u honduras en las que se puede nadar.
La población de San Sebastián de las Grutas se ubica al suroeste de la ciudad de Oaxaca, por la carretera federal 131, que comunica a la ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido. Situado entre los Valles Centrales y la Sierra Sur, perteneciente al municipio de Villa Sola de Vega, en el Estado de Oaxaca. El tiempo de traslado del centro de la ciudad al centro ecoturístico es de dos horas, aproximadamente a 84 kilómetros por la carretera federal 175.