Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Guanajuato, Guanajuato

En sus calles se cuenta la historia de México

CATEGORIA: Ciudades Coloniales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Capital cultural de México

El Estado de Guanajuato es una de las 32 Entidades Federativas de México y se ubica en la región central del territorio nacional. Está localizado al oriente del estado de Jalisco, al sur de los estados de Zacatecas y de San Luis Potosí, al poniente del estado de Querétaro y al norte del estado de Michoacán.Su nombre oficial es Estado Libre y Soberano de Guanajuato y geográficamente se divide en cinco regiones.

La región al norte se le conoce como los Llanos del Norte, una región árida donde predominan las llanuras, las mesetas y los cerros rocosos.La segunda región es la Sierra de Guanajuato, donde predominan las cañadas y las laderas abruptas alternando con algunas mesetas alargadas. Su altura promedio es 2.305 metros sobre el nivel del mar y su suelo, tipo chernozem, se considera ideal para la ganadería. De gran importancia económica es la región del Bajío.

La fertilidad de la tierra y el clima benigno han hecho de esta región una de las zonas agrícolas más importantes de México.Al extremo sureste del estado se encuentra la zona llamada Valles Abajeños, la cual forma parte del Eje Neovolcánico Transversal. La región más aislada es la localizada en el extremo noreste del estado conocida como Sierra Gorda, la cual forma parte de la Huasteca queretana y potosina.

Los pobladores más antiguos del estado, según estudios recientes, pudieron haber sido los chupícuaros; a la llegada de los españoles, los otomíes y los chichimecas eran los grupos que habitaban la región. La localidad de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional fue el escenario del grito de independencia dado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla el 16 de septiembre de 1810. El territorio se convirtió en un estado libre y soberano por decreto del 3 de febrero de 1824.Según algunos etimologistas el nombre de Guanajuato proviene del Tarasco QUANASHUATO compuesto de las palabras QUANAS que significa ranas y HUUATO, algo montuoso. Pero agregando la partícula TO, el lugar donde abunda alguna cosa. Por lo tanto QUANASHUATO expresa Lugar montuoso de ranas o Donde abundan las ranas. QUANASHUATO al paso del tiempo se transforma en QUANAXHUATO, por último en GUANAJUATO como se conoce en la actualidad.

Los orígenes de la población de Guanajuato se remontan al siglo XVI, cuando la intensa actividad de los conquistadores españoles tuvo sus primeras aproximaciones a los territorios de la entidad en la década que inició en 1520. Sin embargo, fue entre 1540 y 1546 cuando la región, que en la actualidad ocupa Guanajuato, fue otorgada por el virrey Antonio de Mendoza a Rodrigo Vázquez como merced para la cría de ganado mayor como una recompensa por los servicios prestados durante la conquista.

En el año de 1946 el Colegio del Estado experimentó una transformación que lo convirtió en la actual Universidad de Guanajuato. Durante la década de los 50s se proyectó una restauración casi integral de la ciudad, construyéndose el edificio central de la Universidad, habilitando la calle Belauzarán sobre el lecho del río, iniciando los trabajos museográficos de la Alhóndiga, se construye la presa de la Soledad y se inicia la promoción turística. Poco tiempo después, se habilitó la calle subterránea, se construyó la carretera escénica o panorámica y se inicia la celebración del Festival Internacional Cervantino en 1972.

En una de las montañas que circundan la ciudad de Guanajuato, en el Cerro del Chichimeca (Cerro del Meco) se localizan dos enormes rocas, con figura de rana, a las que los indios tributaron culto religioso; siendo tal vez este culto el origen de la existencia de la aldea chichimeca de QUANASHUATO, en un lugar tan escarpado, y tan poco a propósito para fundar una población, sin tener todavía el atractivo de la riqueza de las minas. Por la cercanía del lugar y considerando que a principios del XVI, se concentraba el mayor núcleo de población chichimeca, se cree que el lugar más adecuado es el actual barrio de Pastita que primitivamente se le llamó Paxtitlán, voz mexicana que significa "lugar de paxtle".Guanajuato es conocido como uno de los destinos turísticos más importantes del país y tiene varias joyas coloniales y belleza arquitectónica además de zonas arqueológicas de las cuales la más importante es la de Plazuelas en el municipio de Pénjamo y lugares de interés comercial, como las ciudades de León, Irapuato.

El Centro UNESCO Castilla-La Mancha entregó el pasado 4 de marzo (2005), a la ciudad de Guanajuato el título de Capital Cervantina de América, al mismo tiempo que dio inicio el festejo por el IV Centenario del libro de Don Miguel de Cervantes Saavedra, El Quijote de la Mancha, cuyos eventos se extenderán a lo largo de este año.Medio siglo de un teatro universitario que nació con los entremeses a Cervantes, 33 años de un Festival Internacional que se ha construido en uno de los mejores, más allá de las fronteras nacionales, 16 años de coloquio cervantino y de un extraordinario museo iconográfico del Quijote, cuya obra fue donada al pueblo de Guanajuato por un hombre generoso y estimable para todos nosotros.

Único en el mundo, iniciado hace 50 años, Guanajuato volvió a nacer, se construyó sobre sí misma, una vez más cuando Enrique Rúelas, Antonio Torres Gómez, Armando Olivares, Eugenio Trueba y un conjunto de universitarios dieron vida a una quimera y envolvieron en su bella locura a un pueblo entero que hizo propio este sueño. Guanajuato es una ciudad excepcional donde se puede visitar lugares de gran interés como el Teatro Juárez, majestuoso y centenario, a la derecha el templo de San Diego, y entre ambos edificios llevando nuestra mirada hacia lo subterráneo, encontraremos los restos de lo que fuera el convento de San Pedro, aquí pues, parados en pleno Jardín de la Unión, inicia nuestro recorrido mientras el monumento dedicado a El Pípila se puede apreciar arriba, entre el teatro y el templo.la mirada de bronce de la efigie de Miguel de Cervantes, el prodigioso autor de la novela Don Quijote de la Mancha, cuyo inmortal personaje es emblema de Guanajuato.

Ahí mismo, atrás de la escultura, está el Museo Iconográfico del Quijote que es la casa de la más importante reunión quijotesca del mundo y uno de los museos especializados más sorprendentes del planeta, ya que cuenta con grandes piezas escultóricas y menudas imágenes de apenas unos cuantos centímetros, además de murales, cuadros y diversas curiosidades donadas por el ilustre Don Eulalio Ferrer.Frente al Museo Iconográfico del Quijote podemos apreciar el templo de San Francisco, sobrio y sencillo, y seguiremos hacia la izquierda hasta encontrarnos con la Casa Santa, austera capilla llena de evocaciones coloniales.

A un costado de esta capilla podríamos ir por el Callejón del Campanero, siguiendo su barda lateral y debajo de su puente para encontrarnos con la plazuela que contiene las estatuas ecuestres de Don Quijote y Sancho Panza, pero en lugar de seguir ese camino, decidimos andar por el lado izquierdo hacia una plaza que nos llama la atención: se trata de la placita de El Ropero, abierta y clara como una amistad sincera, emplazada al centro por la fuente circular, y en la esquina atendemos con curiosidad, pues se trata de la casa en que naciera el cantor Jorge Negrete, con ello nos disponemos a cambiar de rumbo, porque Guanajuato es repentinamente circular, así que iremos unos pasos hacia atrás pero por otra vía: Cantarranas.
All Related Articles

Articulos Destacados de Guanajuato

Silao

Obligada la visita al

Conocido mundialmente por la planta armadora de la General Motors, en los fértiles campos de Silao también se producen hortalizas de gran calidad de exportación, así como otros cultivos que cubren la demanda nacional. 

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Guanajuato, Guanajuato

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades