Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Hacienda Jesús María, La Ruta del Cacao, Tabasco

Un lugar mágico, Hacienda Jesús María donde es posible ver, oler y probar el cacao

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Regalo de los dioses

Tabasco te recibe con una rica dosis de sabor a chocolate, lleno de costumbres y tradiciones que conservan sus orígenes ancestrales en el cultivo del cacao, que se mantiene gracias al trabajo, empeño y dedicación de las haciendas cacaoteras, que son testigo de la elaboración del chocolate casero tradicional e industrial.

Su historia cuenta que cuando Don Rutilo Peralta Tejeda adquirió en 1917, ya era una Hacienda cacaotera y en el año 1945 se la hereda a su hija Doña Rosaura Peralta de Cacep, quien en 1966 la cede a su hijo Juan Cacep Peralta, que inicia el proceso de molienda del cacao para obtener pasta y elaborar chocolate de mesa.

Pero en 1985 cierra la planta y es hasta 1987 cuando, siendo la nueva propietaria y por iniciativa, la Sra. Rosa María Cacep Peralta la reabre y junto con su hijo, el actual dueño Ing. Vicente Alberto Gutiérrez Cacep, comienza a hacer chocolate de manera industrial logrando poco a poco que la Hacienda se convirtiera en la mayor productora de derivados del cacao (pasta, manteca y cocoa)... es así como surge en el mundo la Fábrica de Chocolates Cacep que se distingue por tener el proceso continuo integral de producción de derivados del cacao, además de ser la única en la Ruta del Cacao que produce chocolate golosina y una gran variedad de productos a base de la materia prima procesada.

Bajo un atenuante sol y una refrescante brisa, es aquí donde inicia la aventura para descubrir la ruta del cacao al chocolate hasta llegar a la cristalina agua del río González, que nos recibe con una exuberante vegetación y fauna terrestre y marítima.

Esta hacienda cacaotera, que se asienta rodeada de árboles y que ofrece una experiencia única para los sentidos, es testigo de la elaboración de productos de excelente calidad hechos con cacao, donde el aire se encuentra impregnado de un rico aroma a chocolate.

Desde que entras a la hacienda se puede percibir el intenso aroma a cacao entremezclado con chocolate, si haces una respiración profunda podrás sentir cómo tus papilas gustativas se empiezan a acelerar mientras tu olfato no te engaña y te lleva hasta el punto clave, la planta de cacao criollo almendra blanca, que es la responsable de que el chocolate que se fabrica en México sea considerado el mejor del mundo gracias a su alto contenido de grasa, delicioso sabor y excelente aroma.

A cada paso que das y con cada muro que tocas puedes sentir su respiración. Es una hacienda viva, llena de historia y sabor. Aún mantiene su arquitectura tradicional desde 1917, año en que fue adquirida. Sus bodegas, corredores de mosaico rojo y vigas de madera forman parte de la experiencia, ver fotos, muebles, carteles y hasta bordados de hace más de 100 años es realizar un viaje en el tiempo, donde la producción del cacao se hacía con una técnica y maquinaria diferente, un proceso difícil, pero con un agradable resultado al paladar.

De la mano de don Florencio Sánchez, coordinador de agroturismo, puedes conocer el proceso artesanal de la preparación del chocolate, tal como lo hacían nuestros antepasados mayas, la singular esencia del cacao que se tuesta en un comal de barro con leña es una abierta invitación para conocer la historia y el origen de esta hacienda fundada por la familia Cacep.

El recorrido continúa con un tour por la selva, donde la vista se ve inundada por los enormes árboles, como ceibas, cedros, plátanos e incluso otros más de pimienta o hule, aquí don Florencio muestra cómo hacen el injerto de la semilla del cacao para acelerar su crecimiento pero de una manera natural, sin usar ningún tipo de químico o producto que dañe la planta o traiga consecuencias a la vida humana.

Realizar el recorrido por la antigua casona, la típica cocina chontal, observar las vestimentas antiguas de la gente que trabajaba en la hacienda, los cultivos de cacao y la elaboración de chocolate en la fábrica, es todo un ritual, estar aquí te muestra parte de nuestras raíces sobre cómo realizar el proceso artesanal de obtención del fruto del cacao y participar en la elaboración más industrial del chocolate de mesa, pasta, manteca y cocoa en polvo.

Al final del recorrido, y después de tanto caminar, viene un agradable encuentro: una pequeña degustación de los diferentes chocolates que se producen en la hacienda, una experiencia que se percibe con todos los sentidos: texturas, aromas, sabores y colores, que te sumerge en la historia prehispánica del cacao y cómo su producción ha evolucionado con el pasar de los años, pero sin dejar de lado la calidad y exquisitez de saborear un chocolate de gran calidad.

Articulos Destacados de Tabasco

Puerto Chiltepec

Hermosa playa prehispánica de excentricos paisajes y gastronomia

Chiltepec, o Chiltepeque fue una población prehispánica costera que se cree pudo ser habitada inicialmente durante el período Postclásico, por lo que ya se encontraba habitada a la llegada de los conquistadores españoles, famoso por sus agradables paisajes, playas y su gastronomía. También se pueden alquilar lanchas de motor para hacer recorridos por el río González, la bocana y las playas cercanas. En el puerto, se localiza la Marina Chiltepec, la cual puede dar servicio a embarcaciones turísticas como yates veleros y lanchas. Desde el malecón, es posible disfrutar de la vista y brisa del río González así como de la laguna El Estero.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a La Ruta del Cacao, Tabasco

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades