Antiguo parque urbano
En una de las zonas más transitadas de la Avenida Juárez, en la Alameda Central el parque urbano de mayor antigüedad en la capital mexicana y en general de todo el continente. Se ubica un hermoso monumento trabajado en mármol de Carrara, creado como un homenaje al famoso Benito Juárez, presidente mexicano conocido como el Benemérito de las Américas.Reconocido por ser el monumento más relevante dedicado a Benito Juárez, el Hemiciclo a Juárez es una tumba vacía, es decir, un cenotafio, dedicado a los restos del ex presidente mexicano.
Fue diseñado en estilo neoclásico por el arquitecto Guillermo Heredia, y construido en mármol traído de Carrara, Italia. Se dice que el tiempo de construcción fue de 45 días.
Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1910, como parte de los festejos del Centenario de la Independencia, en una ceremonia encabezada por Porfirio Díaz, y la presencia de los embajadores de Estados Unidos, España, Argentina y Guatemala. El poeta Luis G. Urbina declamó un poema para la ocasión.
El cuerpo central del Hemiciclo a Juárez, incluye cuatro columnas dóricas en cada lado, además de un festón y un medallón integrado por laureles. La base está ornamentada con motivos prehispánicos y está sostenida por un león recostado en cada extremo.
No se puede decir que se conoce a la perfección la Ciudad de México y sus atractivos principales, si no se lleva a cabo un paseo de fin de semana al Centro Histórico. Es una zona urbana rebosante de tesoros turísticos, arquitectónicos y culturales. Uno de ellos es precisamente el Hemiciclo a Juárez.
Por su simbolismo, valor estético, importancia arquitectónica y la proyección icónica que ha conseguido con el paso del tiempo, este monumento es una referencia imperdible para todos los turistas y capitalinos paseantes.
Te recomendamos visitar el Hemiciclo a Juárez en el DF, el fin de semana o cualquier día que tú prefieras, en la Alameda Central, utilizando las estaciones del Metro Hidalgo o Bellas Artes.