Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Hermosillo, Sonora

Ciudad de gran diversidad natural y coloridos atardeceres

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

A disfrutar de tierras sonorenses

Se encuentra en el centro del estado de Sonora, Su litoral en el Mar de Cortés mide 1,208 kilómetros, los cuales contemplan hermosas playas y una gran diversidad natural, formando parte del Acuario del Mundo, como lo ha denominado Jacques Cousteau. Además de ser una ciudad industrial, de servicios y turismo de negocios, Hermosillo nos recuerda a cada momento la belleza de la naturaleza con sus coloridos atardeceres, con sus paisajes desérticos y blancas playas de azules y apacibles mares que nos invitan a la introspección y al deleite del entorno.

Es la capital del Sonora llena de , arte, cultura, historia, playas, museos, interesantes arquitecturas modernas, una variada y rica gastronomía regional y una mirada cercana a las etnias que aún mantienen vivas sus tradiciones y ofrece una amplia gama de opciones para aquellos que buscan entretenimiento pudiendo disfrutar de :

Bahía de Kino se localiza a poco menos de 100 kilómetros de la capital cuenta con impecables playas y una gran variedad de actividades acuáticas.

La Isla del Tiburón, la más grande del país, alberga a una de las principales comunidades indígenas de la etnia Seri, portadora de una legendaria cultura.

Es una reserva ecológica deshabitada, ideal para el ecoturismo, la pesca deportiva, buceo y snorkel. Se puede visitar con un permiso otorgado por la comunidad Seri de Punta Chueca.

Estero de la Santa Cruz se ubica en Kino Viejo y es un ecosistema natural, con flora y fauna distintiva donde se pueden degustar riquísimos ostiones y almejas frescas extraídas del lugar.

El Centro Cultural Musas ofrece diversidad de obras de artistas sonorenses, mexicanos e internacionales El Museo de Sonora está localizado en la antigua penitenciaría de Sonora y ofrece al visitante pasajes de la historia sonorense, así como muestras ancestrales del pasado mexicano.

La Casa de la Cultura abrió sus puertas en 1980. Su misión es promover y rescatar las manifestaciones artísticas y culturales que dan identidad a los sonorenses.
El Museo Biblioteca de la Universidad de Sonora alberga al Museo Regional de Antropología e Historia, el Museo de Arqueología, el Teatro Emiliana de Zubeldía, hemeroteca, biblioteca, librería, galería de artes plásticas, radio y televisión universitaria. Está ubicado en el corazón de la ciudad.

El Centro de las artes de la Universidad de Sonora fue edificada en 1942 bajo un estricto estilo colonial. La fachada del edificio principal consta de siete arcos que simbolizan las bellas artes.

El Centro Ecológico de Sonora mide casi dos millones de metros cuadrados y alberga una extensa variedad de flora y fauna de los distintos ecosistemas del Estado. Este zoológico y jardín botánico es hogar de unas 300 categorías de plantas y más de 200 especies de animales. También podemos encontrar aquí el Observatorio Astronómico del Centro Ecológico de Sonora.

La Sauceda Parque Recreativo es el más grande del Estado de Sonora, cuenta con grandes jardines,atracciones mecánicas y facilidades deportivas, áreas acuáticas, anfiteatro y áreas verdes. Existe también aquí un museo interactivo para niños.

La Burbuja Museo del Niño se encuentra dentro del Parque Recreativo La Sauceda, cuenta con más de 100 exhibiciones en las que los pequeños y grandes pueden realizar divertidos experimentos.

El Parque Popular Infantil DIF Sonora es un divertido lugar de recreación para toda la familia, en especial los pequeños, con diversidad de juegos infantiles y un trenecito.

La Ruta del Río Sonora es un recorrido de encuentro con la naturaleza y de disfrutar del sabor e historia de tierras sonorenses.

Esta ruta es un placentero viaje por la cultura y costumbres de lugares como Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Arizpe, Bacoachi y Cananea.

Articulos Destacados de Sonora

Cananea

Un pueblo de cobre con corazón de oro

Cananea es un municipio y ciudad minera localizada al noreste del Estado de Sonora, México. Con compañías mineras tales como "Mexicana de Cananea", "Minera María" y otras, Cananea constituye el centro minero más importante del país, el mineral más explotado es el cobre. Se le conoce como "La cuna de la Revolución", por ser el lugar donde se originó uno de los sucesos más importantes de nuestra historia, la Huelga de Cananea, la cual se llevó a cabo en 1906 cuando un grupo de trabajadores de la Cananea Consolidated Copper Company, en busca de mejores salarios y jornadas de trabajo justas, se levantaron en protesta llamando así la atención de todos los que participaron en la Revolución Mexicana.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Hermosillo, Sonora

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades