CATEGORIA: Bellezas Naturales
Lugar sagrado Zapoteca
Hierve el Agua ha sido reconocido como un probable lugar sagrado de los antiguos zapotecas, que fue situado aquí debido quizá a sus grandes contrastes naturales, pues está en el corazón de una abrupta sierra que durante el estiaje se caracteriza por su extrema aridez. En Hierve el Agua se han dado cita numerosos arqueólogos, biólogos y geólogos, por tratarse de un sitio donde se construyó hace más de 2,500 años un complejo sistema de riego del cual aún existen importantes vestigios.Gracias a estas investigaciones se ha logrado entender la forma de construcción y el funcionamiento de las terrazas y canales que cubren una amplia extensión en torno a la zona del anfiteatro, que es la que recibe visitantes, también se ha determinado que se trata de un antiquísimo sistema de riego, único en su tipo en México, donde los antiguos habitantes desarrollaron una agricultura intensiva orientada al máximo aprovechamiento del agua de los manantiales, en un terreno con pronunciadas pendientes.La temperatura del agua es ligeramente superior a la del medio ambiente fluctuando entre los 22 y 25 grados centígrados (71 y 77ºF) y por tanto por muy debajo del punto de ebullición.
Sin embargo, la belleza natural no es el único atractivo de Hierve el Agua, que es sobre todo un importante sitio arqueológico cuya larga historia ha permitido estudiar diversos aspectos de la cultura y forma de vida de los antiguos habitantes de la región. Aunque es excepcional la belleza conferida al sitio por sus grandes contrastes naturales, pues está en el corazón de una abrupta sierra que durante el estiaje se caracteriza por su extrema aridez, el principal atractivo lo constituye el espectáculo que ofrecen dos impresionantes cascadas petrificadas, la primera de 30 metros de altura y la segunda de 12 metros aproximadamente.
Sitio de singular interés por sus aguas de manantial y por el espectacular paisaje en que esta enclavado. Cuenta con una serie de pozas naturales desde donde se puedenadmirar las cascadas petrificadas que forman parte de un sistema de riego prehispánico.Al oeste de Oaxaca, en México, el agua, henchida de sal, cae desde los bordes de una elevación y deja duras huellas de su devenir. Crea el agua salada una cascada suspendida en el aire y el tiempo. En la tierra mexicana, sobre la superficie tocada por los tórridos dedos del sol, existe una réplica de lo que sólo suele ocurrir en el mundo subterráneo, cavernario: la formación de estalactitas.Estalactitas de agua salada se descuelgan de la altura de Hierve el Agua; estalactitas que lucen anillos de calcita y travertino.
Pero esta es sólo una primera rareza geográfica de Hierve el Agua. Cerca de la cascada salada, parpadean unos ojos de agua teñidos por una coloración verdusca que recuerdan al Mar Caribe. El cálido mar centroamericano y el oculto reino de las grutas se muestran cercanos, visibles, nítidos, en Hierve el Agua. Hierve el Agua es uno de los lugares más extraños de la geografía planetaria. Sitio donde la tierra, siempre sagrada, crea una susurrante cascada quieta y estalactitas amadas por las transparentes caricias solares.
Estas estructuras son conocidas como "Cascadas de Sal", formadas por agua sobresaturada de carbonato de calcio; que brota de pequeñas grietas o fisuras de los cuerpos de caliza de la Formación Tepozcolula (Cretácico Superior) formando ojos de agua y manantiales de agua cálida (22 - 27° C); al escurrir por un escarpe de más de 200 metros de profundidad, se van configurando grandes estalactitas semejantes a las que se forman en las grutas.Actualmente se cuenta con baños, vestidores, palapas, alberca y pequeñas fondas para comer.
Asimismo existen cabañas perfectamente equipadas para pasar la noche o bien un Tourist Yú’ù con los servicios indispensables.Localización, San Lorenzo Albarradas se ubica al este de la Ciudad de Oaxaca, a 80 kilómetros (50 millas) por la Carretera Federal 190 con rumbo al Istmo, desvíese a la izquierda en el km.39 aproximadamente, pasando Mitla siga por la carretera que lleva a Ayutla Mixes hasta entroncar con la desviación a la derecha que lo llevará hasta San Lorenzo Albarradas. Tiempo aproximado: 2:00 hrs Hierve el Agua se encuentra en la ranchería de Roeguía, que a su vez está a 5 kilómetros (3 millas) de San Lorenzo Albarradas.