Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Hormiguero, Campeche

El hogar de Itzamná, un lugar entre dos mundos

CATEGORIA: Arqueología

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Un lugar entre dos mundos

Dentro de la región Río Bec, donde destacan las portadas zoomorfas, podemos observar en Hormiguero un edificio que está dividido en tres secciones, al centro un gran mascarón y a sus lados torres de esquinas redondeadas con escalinatas inconclusas típicas de esta región, a semejanza de Hochob, esta portada presenta a manera de puerta una boca monstruosa abriendo sus fauces, este concepto se interpreta como el lugar entre el mundo exterior y el inframundo.

Hormiguero fue reportado por Ruppert y Dennison durante su segunda expedición a Campeche, enviados por la institución Carnegie de Washington, en abril de 1933. Sin embargo, fue hasta 1979 cuando se emprendieron las primeras labores de conservación y excavación de la zona. Hoy sabemos que el lapso de mayor ocupación del sitio se ha registrado, según las evidencias arqueológicas, entre los años 600 y 800 de nuestra era, dentro del periodo conocido como Clásico Tardío.

El sitio se localiza sobre un terreno regularmente plano con ligeras elevaciones hacia el sur, y se distribuye en tres grupos de estructuras principales perfectamente delimitados (Sur, Central y Norte) en torno a los cuales se asientas pequeños conjuntos habitacionales y recintos, posiblemente ceremoniales de menores dimensiones.

En el extremo norte del Grupo Sur se encuentra la Estructura II, que hoy es la más importante del sitio debido a sus dimensiones y a los elaborados motivos esculpidos en su fachada principal. Dicha fachada consta de tres secciones principales divididas por dos torres de esquinas redondeadas con escalinatas simuladas, típicas del Río Bec, aunque los templos que las coronan son atípicos del área, ya que no son falsos, sino que están constituidos por cuatro pilastras que forman un pequeño recinto.

Cabe mencionar que, debajo de las escalinatas no funcionales de cada torre, existe un pasillo que comunica la plataforma de la fachada central con las laterales.La fachada central de la estructura presenta un mascarón zoomorfo integral de Itzamná, sus secciones laterales están constituidas por portadas zoomorfas parciales y paneles de mascarones que limitan el acceso al interior de los cuartos. Las jambas de los accesos se forman por columnas que sostienen los dinteles.

El edificio se desplanta sobre un basamento de tres cuerpos, en su lado sur tiene dos cuartos que se encuentran bajo las secciones laterales del edificio, de manera que su techo constituye una plataforma de acceso. La entrada al edificio se realiza por medio de dos escalinatas situadas a los extremos de la fachada central.

La fachada posterior, es decir, la norte, presenta una serie de columnas que conforman un pórtico que da acceso a dos corredores correspondientes a la parte posterior de las torres.La Estructura V, localizada en el Grupo Central, es un edificio de un solo cuarto que está limitado hacia el oriente por un soporte formado por varios cuerpos. Su fachada norte posee un mascarón semejante al de la Estructura II, aunque de menores dimensiones, y está limitado a los lados por cascadas de mascarones de Chaac, dios de la lluvia dentro de la cosmogonía maya.

La fachada sur del edificio es completamente lisa, a excepción de su parte superior que muestra un friso limitado por dos molduras que posiblemente estuvo decorado en estuco. Al noroeste de la Estructura V se localiza la VI, que también presenta dos torres tipo Río Bec.Hormiguero se localiza al sureste del estado de Campeche en el municipio de Calakmul. Para llegar al sitio de Hormiguero se toma la carretera federal 180 hacia el poblado de Champotón, de ahí la se toma la carretara federal 186 con dirección Escárcega–Chetumal.

Desde el municipio de Hopelchén se puede llegar a Hormiguero tomando la carretera que conduce al poblado de Xpuhil, de ahí se conduce por la carretera federal 186 rumbo a Escárcega.Recomendación: Al visitar Hormiguero se puede programar una visita a Becán, así como los sitios más importantes de Chicanná e Xpuhil.En primavera y verano llevar ropa ligera, ya que la temperatura es mayor de 30grados centígrados. En los meses de junio, julio y agosto usar repelente para insectos.

Articulos Destacados de Campeche

Ciudad del Carmen

Bienvenidos a una Aventura en una isla del Golfo

Las diversas atracciones en Ciudad del Carmen extienden ante el turista un menú de posibilidades. Desde la visita a las hermosas playas en donde se puede pasar una tarde tranquila bajo el sol, pasando por los innumerables y divertidos deportes acuáticos que se pueden practicar tanto en las playas como en las zonas de manglares, sin olvidar, por supuesto, las fabulosas zonas arqueológicas en las cuales podrá entrar en contacto directo con la misteriosa y sorprendente cultura Maya.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Hormiguero

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Hormiguero, Campeche

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades