Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Huachinango, Puebla

Recorrido pintoresco de hermosos panoramas

CATEGORIA: Ciudades Coloniales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Ciudad pintoresca

Parte sustancial de la economía regional se basa en la floricultura, con la venta de aromáticas cargas de azaleas, jazmines, magnolias, tulipanes, begonias, dalias y camelias, entre otras flores.

En el centro de Huauchinango se puede disfrutar de sus calles típicas y su zócalo arbolado. También se encuentra el complejo arquitectónico religioso formado por tres iglesias de diferentes épocas destacando el santuario Señor del Santo Entierro.

Desde 1944 se realiza la Feria de las Flores, fiesta pagana y a la vez religiosa que tiene lugar entre el segundo y tercer viernes de cuaresma, en la que se premian las flores más raras y bella.

Entre sus artesanías resulta admirable el bordado de blusas con puntada de relleno y tendido, en telares de cintura o de pedal se hacen fajas, faldas de enredo, jorongos, chales, quechquemetl; fabrican el papel amate, del carrizo se fabrican floreros, fruteros y maceteros.

La Feria es también una oportunidad para deleitarse con los molotes y otros antojitos de la cocina regional, como los tamales envueltos en hojas de papatla, o los tamales llenones, semejantes a un albondigón, que se arropan en grandes hojas de totomoxtle.

El Santuario santo del señor del entierro ocupa el antiguo convento agustino de la población, erigido en 1533. Forma parte del complejo arquitectónico religioso que concentra tres iglesias de diferentes épocas, con características arquitectónicas distintas.

Es de admirar el colorido mural que narra una serie de sucesos desafortunados donde se mezclan la cultura de la sierra, danzantes con penachos, procesiones y un incendio que parece ser sufrió el antiguo convento. Centro religioso muy significativo para la gente del lugar que eleva sus plegarias al señor del Santo entierro el cual se encuentra expuesto.

Presa Necaxa, además de ser muestra de una gran obra de ingeniería, se puede admirar el paisaje y recorrer las aguas que la rodea. Cabe destacar que en el pasado este sitio fue la fuente de abasto de la República.

Tradicional feria de las Flores en Huauchinango, la feria se realiza anualmente a finales de febrero o principios de marzo de acuerdo al ciclo cuaresmal con una duración de 9 días, en la que hay celebraciones religiosas y procesiones con la Imagen del Señor del Santo Entierro.

Los festejos incluyen la venta de otros productos agrícolas, industriales y artesanales, así como peleas de gallos, jaripeos, desfiles de carros alegóricos, comida típica, fuegos artificiales, eventos deportivos y conferencias.

También se presentan danzas tradicionales donde se puede admirar el elaborado traje de las mujeres de San Pablito Pahuatlán, compuesto por falda y quexquémitl bordado, de lana roja y blanca, y blusa blanca de algodón bordada con diminutas chaquiras o con hilos de vivos colores.

Flor de Cera Jardín botánico Xoxoctic, es el nombre que recibe este jardín y que expresa en lengua indígena las características de flora en la región, lluvia y aguacero que permite uno de los más bellos escenarios naturales: árboles siempre verdes cubiertos de líquenes, musgos, bromelias y orquídeas con flores de distintos colores, así como una diversidad de gigantescos helechos arborescentes envueltos en una neblina casi permanente que despierta fascinación y respeto.

Museo de la Sidra La Barrica, ubicado dentro de las instalaciones de una de las productoras de sidra más importantes del país, el museo exhibe la historia de la empresa y los procesos de producción a través de su colección fotográfica, documentos y así como algunos objetos y maquinaria antigua.

Articulos Destacados de Puebla

Huaquechula

Pueblo Magico de Puebla

Huaquechula es el nombre de una población que se localiza en la parte centro oeste del Estado de Puebla, dentro de la región de San Pedro Cholula, en México; es la cabecera municipal del municipio del mismo nombre. La palabra Huaquechula proviene del náhuatl "cuauhquechollan" (cuautli = águila; quecholli = plumaje rico; y lan = locativo), es decir que significa junto a las hermosas y ricas plumas del águila.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Huachinango

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Huachinango, Puebla

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades