Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Huasca de Ocampo, Hidalgo

Pintoresco pueblo que impresiona con su belleza arquitectónica y cultural

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Lugar de pájaros

Primer Pueblo Mágico del estado de Hidalgo, Huasca de Ocampo ha atraído con su magia a personalidades como Humboldt, Melchor Ocampo y Romero de Terreros.

Fue fundado entre los años 1760 y 1780 por don Pedro Romero de Terreros, nombrado conde de Regla por la corona española, quien construyó las haciendas de San Miguel Regla, San Francisco Javier, San Antonio Regla y Santa María Regla, donde se beneficiaba el oro y la plata; nace como distrito el 16 de enero de 1869 y como municipio en 1870.

Entre sus principales atractivos destacan:

Ex Hacienda San Miguel Regla, es una construcción del siglo XVIII que funcionara como hacienda de beneficio de metales. Actualmente se conserva gran parte de su casco, donde funciona un hotel, los arcos que formaban parte de los patios y los hornos donde era extraída la plata.

Ex Hacienda de Santa María Regla, fue la residencia de Pedro Romero de Terreros, primer conde de Regla, quien la denominó así en honor a la virgen de dicha devoción que se venera en Chipiona, provincia de Cádiz, España, de donde él provenía.

Fue la primera hacienda de beneficio de plata que existió en la región; aún se conservan parte de sus patios y una magnífica capilla con fachada de estilo barroco sobrio.

Los Prismas Basálticos, son increíbles columnas geométricas de basalto ubicadas al pie de una barranca bañada por las aguas de la presa San Antonio.

Junto a esta impresionante cascada (de 40 m) se encuentra la Ex Hacienda de Santa María Regla, desde donde Humboldt, impresionado por su belleza, las dibujó a lápiz en 1803. Se localizan a 5 km al noreste de Huasca de Ocampo.

El Huariche, es un desarrollo ejidal ecoturístico y piscícola ubicado en la comunidad de Ojo de Agua, muy cerca de Santa María Regla. El lugar cuenta con cabañas y plataformas para acampar, así como un bello bosque de encinos.

El Zembo, bello paraje que también cuenta con cabañas para que el visitante, acompañado de su familia, disfrute del contacto directo con la naturaleza.

El Bosque de las Truchas, ubicado en el municipio de Huasca de Ocampo, este sitio es ideal para la pesca de la trucha arcoiris.

En el lugar se puede rentar todo el equipo necesario para la práctica de esta actividad.

Peña del Aire, en este lugar se encuentra una enorme roca de basalto que a simple vista parece estar suspendida en el aire.

El efecto visual es impactante y más aún la profunda barranca que se localiza a un costado, ya que parece no tener fin.

El paisaje está rodeado de hermosos parajes verdes ideales para la práctica del ecoturismo en sus diferentes modalidades.

Las fiestas se realizan en este lugar con gran alegría, se canta Las Mañanitas con banda y mariachi, hay palenques, charreadas y bailes populares, además de eventos deportivos y culturales, programas literario-musicales y venta de artesanías.

De la tradicional y exquisita cocina de Huasca, le recomendamos los pastes: empanada hecha a base de harina, manteca o mantequilla y sal, rellena de carne de res, papa y poro o cebolla.

Su nombre es una degeneración de la palabra pastry, que era el antaño almuerzo de los mineros ingleses.

Las manos y el ingenio de las mujeres y los hombres de Huasca de Ocampo tienen para el viajante prendas de lana; jarros, vajillas y otros objetos de barro rojo; muebles de madera y de hierro forjado. Por su calle principal también se pueden encontrar varias tiendas con mostradores de roble y anaqueles en los que se ofrecen, entre otras mercancías, velas de parafina, escobas de jarcia o semillas.

Articulos Destacados de Hidalgo

Pachuca

Es el primer museo de minería, este sitio encarna toda la historia de la minería

El Archivo Histórico y Museo de la Minería de Pachuca; es un recinto cultural que se encuentra ubicado en una casa colonial, en el centro histórico de Pachuca de Soto, en el Estado de Hidalgo, en México. Consta de tres salas de exhibición, un patio techado y un jardín. Se exhiben piezas y maquinaria que en su tiempo sirvieron de herramienta para la extracción de mineral, así como fotografías y minerales.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Huasca de Ocampo, Hidalgo

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades