Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Iglesia de los remedios, Cholula, Puebla

Visita la grandiosa iglesia de los remedios

CATEGORIA:

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Iglesia de los remedios

Su construcción se inició en 1594, aunque el templo de esa época fue destruido parcialmente por un sismo en 1864, año en el que fue reconstruido.
Estudios posteriores reconocen la intención de los constructores de colocarla encima de una gran estructura cholulteca, como forma de remarcar las creencias del catolicismo por encima de las antiguas creencias mesoamericanas, originando prácticas sincréticas.
Construido sobre el Tlachihualtepetl (cerro hecho a mano) o la gran pirámide, constituye un  importante centro de peregrinaje en la región porque alberga a la milagrosa imagen  de la Virgen de los Remedios.  Su construcción inicia en 1594 como una humilde ermita; se reconstruye y en 1874  es bendecida en presencia del entonces gobernador de Puebla, don Ignacio Romero  Vargas. El interior del templo es de estilo barroco republicano con altares de madera y yeso y decoración dorada en bóvedas y muros. La cúpula peraltada esta forrada en su exterior de azuleo de talavera; en su interior está  decorada con pinturas alegóricas y las pechinas llevan a los 4 doctores de la iglesia.
Desde el atrio  además de apreciar la  cruz atrial y su bella fachada de estilo neoclásico con sus 2 torres, se puede observar el valle cholulteca y a lo lejos el volcán Popocatepetl.
Santuario de Nuestra Señora de los Remedios Cholula fue construida en 1594. En su interior cuenta con un increíble altar al estilo neoclásico que hace juego con el resto de la decoración, el Santuario esta situado en el basamento de la Gran Pirámide de Cholula, un vestigio arqueológico que le da un toque mágico.

En días despejados la vista es espectacular desde el atrio de la iglesia ya que puedes observar la belleza natural que rodea al lugar, el momento ideal para tomar fotografías del paisaje y los atardeceres desde aquí se hacen inolvidables.

Luego de la Conquista de México y en contexto de la Evangelización en la Nueva España, la orden franciscana arribó a la zona del actual San Andres Cholula para su actividad misional. El espacio que guarda el actual santuario, en la parte superior del basamento principal o Tlachihualtépetl, en el siglo XVI tenía una plazoleta con una enorme cruz, la cual se cree fue destruida por un rayo. La crónica de Fray Toribio de Benavente "Motolinía" consigna los hechos de esta manera:

Articulos Destacados de Puebla

Tehuacán

Visita la catedral de Tehuacán

Tehuacán. – La catedral de Tehuacán tiene una historia que vale la pena conocer, su nombre es  Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción y Cueva; su construcción inició el 21 de agosto de 1724, esto fue durante las fiestas para conmemorar la caída de Tenochtitlan,  duro tan solo cuatro años, el edificio fue construido con piedra y adobe, podemos observar que frente a la iglesia se encuentra una ventana enmarcada con  ” hojas de canto” término renacista fusionado con plumas en los códices, plumas de quetzal que representan la divinidad.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Cholula, Puebla

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades