CATEGORIA: Playas
La Isla de la Roqueta
Esta fantástica isla se encuentra frente a las famosas playas Caleta y Caletilla de la ciudad de Acapulco en México, es un bello accidente natural convertido en área natural protegida. La isla tiene unos ocho kilómetros cuadrados de superficie y reúne diversas atracciones para los visitantes: un zoológico, dos hermosas playas, un faro y zonas de buceo para principiantes y para buzos experimentados.El faro ofrece una vista extraordinaria de la Bahía de Acapulco y de la selva de la isla.Es ideal para iniciarse en el buceo, ya que cuenta con aguas transparentes y tranquilas, infinidad de peces y variedad de corales.
Una actividad genial, es la de practicar snórquel en las Aguas que bañan la Isla La Roqueta, conoce la flora y fauna submarina acompañados por expertos en viajes.
Sin embargo la parte sur de la isla es escarpada y con aguas turbulentas y atrae a la mayoría de buzos experimentados, pues en esa zona hay restos de naufragio. La isla de la Roqueta tiene 2 agradables playas, la amplia y propiamente conocida como Playa Roqueta y la llamada Playa de los Enamorados por su tamaño. Se puede llegar en lancha, yates particulares, acuamotos, en tabla para remar, veleros y barcos de paseos. Es una isla que presenta un clima catalogado como selva tropical y es un Área Natural Protegida.
En el ecosistema marino existen peces tropicales y variedad de corales. En la isla existen iguanas, pequeños reptiles y animales que el zoológico tiene en cautiverio. La flora es la propia de las regiones tropicales.Desde el muelle de la playa Caleta (cerca del centro de la ciudad) parten las embarcaciones que transportan a los turistas hasta la isla. El viaje dura alrededor de 30 minutos.
Algunas de las embarcaciones que hacen este trayecto cuentan con un fondo de cristal que permite contemplar el colorido de la vida submarina mientras se va navegando. La isla tiene unos ocho kilómetros cuadrados de superficie y reúne diversas atracciones para los visitantes: un zoológico, dos hermosas playas, un faro y zonas de buceo para principiantes y para buzos experimentados. El zoológico de la Isla de la Roqueta cuenta con ciervos, monos, jirafas, cocodrilos, antílopes, tigres y leones. La flora y la fauna autóctonas se encuentran protegidas por el estatus de reserva natural con que cuenta la isla.
El faro, ubicado en la parte más alta de la isla, puede ser visitado por el público. Desde él se tiene una hermosa vista de la Bahía de Santa Lucía.Si deseas comer un buen plato de pescado, puedes acercarte hasta alguno de los restaurantes que se encuentran junto al muelle. Allí encontrarás también tiendas de recuerdos. La Isla La Roqueta servía a los piratas para esconder sus valiosos tesoros, producto de los asaltos a las Nao de Manila que surcaban por aquellos mares.
La isla se localiza frente a las playas de Caleta y Caletilla, lugar donde está el muelle desde el cual parten las lanchas hacia la isla. La travesía en lancha hacia la Roqueta es de suyo un gran atractivo, ya que durante el recorrido es posible observar el fondo marino y la Virgen de Guadalupe -patrona de los pescadores, cuya imagen está en el lecho marino- a través de un cristal adaptado para tal efecto en la embarcación. La Virgen de los Mares es un atractivo turístico para los nativos y visitantes, dicha virgen fue llevada por Apolonio Castillo (atleta Acapulqueño), la trajo en el año de 1958 y mide 2.45 cm., ésta se localiza sobre las rocas. La que está sumergida, fue renovada por la que trajo el Papa Juan Pablo y cada 12 de diciembre los pescadores y buzos la veneran.
También es posible realizar recorridos por entre la vegetación selvática de la isla y disfrutar de la naturaleza y los animales de la región. La isla es también uno de los lugares predilectos para bucear, ya que aquí se puede observar la gran variedad de peces de colores.Fue en este lugar donde se hizo famoso el Burro de la Roqueta, animal que gustaba de tomar cervezas.