Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Isla Espíritu Santo, La Paz, Baja California Sur

Un recorrido por las exóticas aguas del Mar de Cortés

CATEGORIA: Playas

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Riquezas del Mar de Cortés

Fue descubierta en 1535 en el viaje que Cortés hizo a tierras de California. Aquél la llamó "Isla de las Perlas", debido a sus bancos de moluscos. Se sabe también que estuvo habitada por indios pericúes hasta el primer tercio del siglo XVIII. Hoy día es un atractivo natural que puede ser visitado a través de un paseo en lancha desde el puerto de La Paz, pues cuenta con algunas sencillas playas que ocasionalmente se pueblan por grupos de lobos marinos. En las formaciones rocosas de su lado oeste, los relieves del terreno son usados a menudo como zonas de amidación de aves marinas como el pelícano, gaviotas, fragatas y cormoranes.

La parte norte de la isla casi se encuentra pegada a la Isla Partida, que tiene iguales características de flora y fauna, donde se encuentran las colonias más grandes de leones marinos. Espíritu Santo es una isla grande (102 km2) rodeada de un conjunto de isletas más pequeñas conocidas como Isla Partida, Los Islotes, La Ballena, El Gallo y La Gallina. Se localiza a unos 20 km al este de La Paz. Por su proximidad con la bahía de La Paz, la isla ha sido intensamente utilizada en el pasado y continúa siendo una de las islas más visitadas del Mar de Cortés. Está llena de evidencias de ocupación prehispánica por el pueblo Pericú.

Haz click para conocer una selección especial de Hoteles Todo Incluido en La Paz .

En el siglo XIX, Don Gastón Vivés estableció aquí la primera granja de ostiones de perla de todo el mundo.El Ecoturismo era un concepto nuevo y revolucionario para México y aquí se estableció un ejemplo para otras regiones. La pesca costera en pangas abiertas también se desarrolló en los sesentas/setentas y los pescadores comenzaron a utilizar la isla como campamento temporal. Para 1999 había 22 de estos campamentos temporales en operación.El Complejo Insular del Espíritu Santo se localiza a tan sólo 25 Km de la ciudad de La Paz en línea recta. Está formado por dos islas mayores, Espíritu Santo que da nombre al conjunto y La Partida, casi cinco veces menor que la primera. Tres islotes se encuentran frente al lado occidental de la isla mayor: La Ballena, El Gallo y La Gallina, además de cuatro promontorios rocosos: Los Islotes.La Isla Espíritu Santo es la más cercana a la bahía de La Paz y la más hermosa de todas las islas del mar de Cortés. Sus grandes contrastes entre el color rojizo de su piedra caliza, el azul turquesa de su mar, es un escenario digno de admirarse.Turistas de todas partes del mundo visitan las caletas de esta isla para acampar, como balneario y para práctica del buceo en sus profundidades o simplemente para descansar en cualquiera de sus playas. Esta parte de la península resultan de gran atractivo para los amantes del buceo, que encontrarán aquí magníficos bancos de coral rodeados de vida acuática única y sorprendente. Unos cuantos kilómetros al este se pueden encontrar grupos de tiburones martillo que merodean en las aguas del Mar de Cortés.

La aventura puede extenderse también a la vecina Isla Partida, que igualmente ofrece maravillosos paisajes submarinos. La biodiversidad de este complejo insular es impresionante; se tienen registradas 32 especies de reptiles y 98 especies de aves, además de varias especies de mamíferos marinos que pueden ser observadas en los alrededores de sus costas; se encuentran también 16 especies endémicas y varias decenas que se encuentran bajo categorías de protección. Estas islas no sólo tienen importancia biológica; en ellas también se encuentran importantes sitios con restos arqueológicos del grupo indígena Pericu. El archipiélago de Espíritu Santo protege 1.200 especies, y la cadena de cinco islas de la Bahía de Loreto es hogar de 29 especies de mamíferos marinos, más que ninguna otra área de México. El área es frecuentada por 15 especies de ballenas, 17 especies de aves marinas y cinco especies de tortugas, entre ellas, la tortuga prieta (Chelonia agassizi), en peligro de extinción, que encuentra su alimento en los lechos de pastos marinos. La zona marina de Isla de Espíritu Santo fe formalmente declarada, como Parque Marino, 58 mil 660 hectáreas alrededor de la isla son ahora área natural protegida.

La hermosa isla mexicana, área natural protegida desde hace un cuarto de siglo, es promovida como modelo internacional de atracción para el turismo ecológico. El archipiélago alberga a 11 especies que sólo existen en ese lugar, y a una colonia reproductiva de unos 300 lobos marinos. Hace algunos años que la isla ofrece recorridos para apreciar la belleza del lugar y su riqueza biológica, además de áreas para acampar y diversas actividades acuáticas, a turistas hospedados en la cercana ciudad de La Paz, capital del estado de Baja California Sur. La acción erosiva del viento y el agua ha esculpido en sus cantiles y costas del lado occidental paisajes y relieves espectaculares. La Isla es una de las más tranquilas y hermosas islas que hay en el Mar de Cortés. Al visitarla, te sorprenderá la inmensidad que tiene el lugar. Podrás realizar diferentes actividades acuáticas y conocer algo nuevo y diferente en lo que a playas mexicanas respecta. Primero deberás llegar a La Paz, Baja California, y hospedarte una noche en cualquiera de los hoteles.

Al siguiente día podrás contratar un barco o lancha que te llevará a esta encantadora isla donde podrás acampar y estar ahí los días que desees.Lleva tu equipo de acampar pues es un lugar deshabitado que carece de hoteles y de otro tipo de hospedaje. En la actualidad, esta isla esta deshabitada pero es ocupada por turistas de todo el mundo que llegan, año con año, a visitarla.Temporalmente está ocupada por pescadores, veleros y embarcaciones deportivas que traen a los visitantes a conocerla. La mejor época para disfrutar de la pesca es durante los meses de julio a septiembre. La isla es un verdadero paraíso donde toda la familia puede disfrutar al máximo.
All Related Articles

Articulos Destacados de Baja California Sur

San Ignacio

Un pequeño rincón, y punto de partida a hermosos atractivos en La Baja

En San Ignacio se pueden apreciar las pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, se nos presenta como un verdadero paraíso en medio del desierto. El río subterráneo que emerge de la tierra, forma una laguna bordeada de carrizales.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a La Paz, Baja California Sur

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades