CATEGORIA: Playas
Importante isla religiosa
El nombre de la isla se debe a los escualos (tiburones), que según testimonios de algunos exploradores, se vieron merodeando sus costas por millares para obtener alimento en los prolíficos bancos de pequeños peces.Desde la época prehispánica Isla Tiburón fue una importante región del territorio de los grupos seris (Cun Ca’ac en su lengua) que aún poseen patrimonios culturales como son los geolitos que se localizan en distintas partes de la isla, fragmentos de alfarería, veredas y antiguos caminos.
A principios de la Colonia los habitantes de la isla comenzaron a tener contacto con la cultura occidental sin perder su homogeneidad como grupo y lograron mantener su aislamiento debido a las características propias de la isla.
Se trata nada más y nada menos de la isla más grande que tiene México, está en el Golfo de California o Mar de Cortés muy cerca de las costas de Sonora su extensión es de 1,200 kilómetros cuadrados y es una reserva ecológica. En la que no se permiten los asentamientos humanos y sus visitas sólo son al través de un permiso que se otorga en Punta Chueca. De hecho está situada frente a Punta Chueca que es la comunidad Seri más importante del Estado de Sonora.
La maravillosa Isla Tiburón es un lugar que pertenece al pueblo Seri, es ideal para el avistamiento de animales como el borrego cimarrón, el venado bura y el venado cola blanca. Se recomienda practicar el buceo, el snorkel y la pesca deportiva.
Aunque a simple vista la isla no parece más que una pesada roca en medio del mar, posee interesantes atractivos naturales, como las sierras La Menor y Kunkaak, que la cruzan en casi toda su longitud para terminar ambas en el Valle del Tecomate, que es de una belleza impactante. En la isla se han identificado una gran cantidad de especies de plantas terrestres y unas 63 especies de plantas marinas, en cuanto a las especies animales, se han registrado unas 205 aves marinas y terrestres, 31 especies de reptiles y anfibios y un enorme número de peces que habitan en los litorales de la isla.
Isla Tiburón fue la primera que recibió el decreto de Reserva Natural y Refugio de Fauna Silvestre debido a la existencia de vida primigenia y a la caza excesiva de su fauna. En el año 2005 fue declarada Área Protegida del Golfo de California por la UNESCO.