CATEGORIA: Playas
Un hermoso y mágico recorrido
Forma parte del recorrido turístico conocido como "Triángulo del Sol, junto con Acapulco y Taxco de Alarcón, en el estado de Guerrero, en la zona conocida como "Pacífico Dorado" y la "Riviera Mexicana". Se trata, en este caso, de la unión de dos poblaciones que contrastan por su urbanización, pero que al mismo tiempo se complementan para ofrecer al turismo internacional una extensa gama de servicios que ajustan al gusto de cualquiera. ¿Y porqué no? Una visita a Ixtapa-Zihuatanejo bien podría significar la realización de dos viajes en uno, gracias a la fisonomía tan diferente de ambas poblaciones. Zihuatanejo es propiamente la parte vieja de aquel destino; pueblo en esencia que conserva el entorno más tradicional de México, mientras que Ixtapa creció bajo lineamientos estrictos en la estética de su urbanización.El nombre Zihuatanejo deriva de la palabra "Cihuatlan", vocabo que significa "Lugar de Mujeres", mientras que Ixtapa, vocablo náhuatl al igual que el anterior, significa "Lugar Blanco".Y mientras el centro de Zihuatanejo, con las calles de adoquín, los comercios y construcciones propias del lugar brindan esa atmósfera que evoca los tiempos de antaño, en su bahía de apenas 2.3 kilómetros de ancho anclan más de 60 cruceros provenientes de todo el mundo. Incluso, hace algunos años el trasatlántico Pacific Princess, famoso por la serie televisiva "El Crucero del Amor" (The Love Boat), contempló Zihuatanejo como una de sus escalas más importantes.
Conoce a detalle todas las actividades turísticas que puedes practicar en Ixtapa. Recuerda que en Despegar.com siempre tendrás la mejor experiencia de viaje.
El pueblo ofrece muchos atractivos para quienes gozan de las caminatas, ya sea en la zona centro o a través del Paseo del Pescador, camino que recorre la orilla de la Playa Principal hasta el muelle. Y hablando precisamente de sus playas, en Zihuatanejo encontramos una variedad interesante de puntos que vale la pena mencionar. En La Ropa el turista puede rentar equipos para la práctica de deportes acuáticos, o bien disfrutar del servicio de varios restaurantes y snack bars a lo largo de la playa en sus 1.8 kilómetros de extensión. Esta se trata sin duda alguna de la playa más concurrida, aunque existen otras que destacan por la diferencia de ambiente que les caracteriza.
Playa La Madera resulta ideal para quienes buscan momentos de mayor descanso, mientras que Las Gatas, playa pequeña y apartada de la ciudad a la que se llega en bote, se distingue como punto de encuentro para practicantes del buceo gracias al arrecife submarino encontrado en sus apacibles aguas. Playa Manzanillo, al sur de Zihuatanejo y a la cual se recomienda llegar en compañía de un tour debido a su condición alejada y solitaria, ostenta una belleza submarina igualmente notable, desplegando hermosos arrecifes de coral que atraen a los más aventureros.
En contraparte, Ixtapa se distingue por ser una zona destinada al acogimiento del turismo de clase, pues la infraestructura hotelera y de servicios desarrollada en su demarcación ostenta características más refinadas y cuidadosas. Ixtapa fue creado e impulsado tras una inversión del gobierno federal a finales de los años 60, contemplando la construcción de zonas residenciales, centros comerciales, calles y jardines de belleza impecable, así como de zonas destinadas a la captación de inversiones hoteleras de primer nivel.
Arte y Artesanías: Los trabajos artesanales de Zihuatanejo emplean materiales como piedras semipreciosas, acerina, granito pintado y elementos del mar como conchas, corales y caracoles; aquí también podrá encontrar los finos trabajos de platería realizados en Taxco, las pinturas en papel amate y la cerámica de la región del Valle Central, así como las tradicionales lacas de Olinalá, mismos que podrá encontrar en el Mercado de Artesanías, ubicado en Av. 5 de mayo.
Fiestas y tradiciones: Las principales celebraciones que tienen lugar en Ixtapa-Zihuatanejo son: el "Día de la Marina", cada 2 de mayo, que incluye la celebración de una ceremonia solemne y el traslado del estandarte de la Virgen de Guadalupe de Ixtapa a Zihuatanejo, en compañía de peregrinos a bordo de lanchas adornadas, después de la cual se realiza una misa y una verbena popular.
Actividades al aire libre
En los alrededores de Ixtapa-Zihuatanejo podrá practicar varias actividades como la caminata o las cabalgatas en sus playas y reservas ecológicas. Selva de Troncones. Se ubica a 25 minutos al norte de Ixtapa-Zihuatanejo. Aquí podrá realizar una caminata de ascenso a la Cueva de la Majahua, donde podrá observar interesantes formaciones geológicas. Al salir de la cueva encontrará una plataforma de lanzamiento para practicar la tirolesa.Buceo: Ixtapa-Zihuatanejo cuenta con más de 30 sitios para practicar el buceo: arrecifes, bajos, cañones submarinos y corales, entre los que destacan los llamados "ripios" y dos barcos hundidos que fungen como arrecifes artificiales, ahí habitan gran cantidad de especies marinas como delfines, mantarrayas, pulpos, morenas y peces ranas.
Punta Ixtapa. Se ubica a 12 Km. al norte de Zihuatanejo por la carretera núm. 200. Aquí podrá practicar el buceo libre en Playa Triste, con aguas tranquilas y profundidades de 10 a 15 m.Bajo de la Tintorera. Se ubica a 8 Km. al oeste de Ixtapa por la carretera núm. 200. Aquí podrá practicar el buceo a una profundidad de hasta 50 m, explorando hermosos bancos de coral.
Cueva de la Gata. Se ubica a 30 minutos en lancha, desde Playa Don Rodrigo. Es uno de los mejores sitios para practicar el buceo, tiene una profundidad de 15 a 20 m donde, ocasionalmente, se refugian ejemplares del tiburón gato.Fandango. Se ubica a 10 min. en lancha desde Playa La Ropa, en Zihuatanejo. Aquí podrá practicar el buceo a profundidades de 10 m, en los restos de un barco hundido forrado de coral.
Kayakismo. En Ixtapa-Zihuatanejo podrá realizar recorridos en kayak a través de las tranquilas aguas de su costa, así como contratar guías de ruta que le orientarán sobre las mejores opciones para visitar.
Barra del Potosí. Se ubica a 25 Km. al este de Zihuatanejo. El sitio está integrado por un conjunto de playas, desde las cuales podrá realizar un recorrido en kayak hasta Los Morros de Potosí, un grupo de islas rodeadas por manglares.
Pesca. Ixtapa–Zihuatanejo es considerado un importante puerto pesquero por la abundancia de sus especies. En todas sus playas podrá practicar la pesca deportiva de mero, sierra, barracuda, jurel y bonito, o participar en sus torneos de pesca de clase mundial como el "Zihuatanejo Annual International Sailfish Tournament", excelente para la pesca de pez vela, marlin o dorado.
Surf. Ixtapa-Zihuatanejo es un lugar ideal para practicar el surf y el windsurf, ya que el oleaje de sus costas es, en general, bastante fuerte; además, podrá contratar los servicios de instructores que le ayudarán a dominar las olas.
Las Escolleras. Se ubica al final de Playa El Palmar, por el Blvd. Ixtapa. Es uno de los mejores lugares de Ixtapa para practicar el surf, gracias a su excelente oleaje que incluso ha inspirado la creación del torneo "Karma Surf".
Sitios de interés: Ciclopista de Ixtapa -Zihuatanejo esta pista de 8 kilómetros está dividida en secciones, la primera va de la Marina Ixtapa y se dirige hasta el Club de Golf Marina Ixtapa. Después, va costa arriba y cruza el Parque Aztlan que es una reserva natural de cocodrilos, iguanas y aves, y llega hasta Playa Linda. Enfrente se encuentra otra ciclopista que abarca 3.8 kilómetros y corre entre Ixtapa, en el Paseo de los Viveros, y Zihuatanejo, termina en el Instituto Tecnológico de la Costa Grande. Mide aproximadamente 3 metros de ancho y cualquier corredor, ciclista, patinador o simplemente las personas que disfruten de los paisajes naturales son bienvenidos.
Cocodrilario en Ixtapa en la entrada de Playa linda a las orillas de Playa Linda hay un estero con abundante vegetación que sirve de hogar para un grupo de exóticos animales: cocodrilos. El estar en un lugar así, en donde los cocodrilos habitan su espacio natural, brinda una experiencia única a las familias. No hay nada que temer, todos están bien resguardados y ninguno de estos reptiles de hasta seis metros de largo son peligrosos.Isla Ixtapa frente a la bahía de Ixtapa y Zihuatanejo por ambos lados se llega en lancha.Desde el muelle de Playa Linda se puede tomar una lancha que nos lleve a la Isla de Ixtapa. En 10 minutos arribamos a un hermoso lugar, con cuatro playas de tranquilas aguas. En Cuachalalate, la principal, puedes gozar del sol, la arena, las palapas que ofrecen deliciosa comida local y servicio de snorkel y buceo. Definitivamente es uno de los rincones más bellos de la bahía.
Museo Arqueológico de la Costa Grande Paseo del Pescador.
Este Museo Arqueológico de la Costa Grande está en Zihuatanejo y tiene seis salas en donde se exhiben piezas obtenidas de distintas zonas arqueológicas del área y que muestran la evolución y vida de los pueblos asentados en Guerrero. Destacan utensilios, cerámica y armas, con influencias de las culturas Olmeca, Teotihuacana, Tarasca y Mexica. El museo se ubica en un edificio que data de la primera mitad del siglo XX y abrió sus puertas en mayo de 1992.