CATEGORIA: Bellezas Naturales
Museo histórico de la ciudad
El Jardín Borda fue una mansión de veraneo con hermosos jardines, que construyera el rico minero de Taxco, José de la Borda. Afecto al estudio de la botánica y la horticultura, reunió en ese sitio varias especies de plantas en varios jardines; puso dos albercas, terrazas a diversos niveles, rampas, escalinatas, fuentes y juegos de agua al estilo francés.El lugar se hizo famoso, además de por sus jardines, por los libros y los artículos que los visitantes que se alojaron en él escribieron acerca del mismo. La residencia nunca perdió su atractivo y en 1865, después de un viaje a Yucatán, los emperadores Maximiliano y Carlota Amalia seleccionaron este lugar como su residencia de verano.
Con la estancia de la pareja, el jardín volvió a tomar su categoría de elegancia sencilla, dejo de ser hotel y se convirtió en un Palacio Real. Los emperadores rodeados por su corte, ofrecían espectaculares reuniones de gala en los jardines y excelentes conciertos en el escenario del estanque. Entre los visitantes importantes que visitaron el Jardín Borda se encuentran: Francisco I Madero, Emiliano Zapata, Don Sebastián Lerdo de Tejada, Francisco Leyva, Porfirio Díaz y Diego Rivera.
Actualmente, el Jardín Borda es parte del instituto de cultura de Morelos, que realiza eventos de tipo cultural: exposiciones de pintura, escultura, artes plásticas y fotografía, así como espectáculos de danza, teatro y una gran cantidad de conciertos. Cuenta con restaurante; varias salas de exposición; sala de conciertos; museo de sitio con muebles y vestidos del siglo XVIII y copias de documentos del Imperio; librería, Foro del Lago; lago artificial con paseos en lancha; y por supuesto, el jardín que le da el nombre y caracteriza al lugar.