Jardín Magico
Jardín de la Unión Guanajuato; su forma es poligonal y se ubica en el centro de la antigua Plazuela de San Diego, cuyos terrenos pertenecían al desaparecido atrio del actual templo de San Diego. Hacia 1861, con el triunfo de los liberales, se le denominó Jardín de la Unión. A finales de ese siglo se colocaron una escultura ecuestre y un quiosco donde bandas de música ejecutaban variadas piezas para los paseantes.En este jardín se conmemora el día de la Virgen de Dolores, popularmente llamado Día de las Flores, que se festeja con una verbena popular, arreglos florales, comida tradicional y música en vivo.
Bello lugar de descanso, con sus grandes árboles que brindan una fresca sombra, rodeado de restaurantes, en donde Mariachis y Tunas se reúnen amenizando el ambiente con sus alegres melodías, el Jardín de la Unión se halla justo enfrente del Teatro Juárez.
Durante la época de la colonia en este sitio se encontraba la "Plaza de San Diego", llamada así por la iglesia homónima situada a un costado del Teatro Juárez.
Ahí se ponía un mercado además de celebrarse corridas de toros y otras fiestas del pueblo.
En 1836 se plantaron los primeros árboles y ya para 1861 se había convertido en la encantadora plaza triangular que podemos disfrutar actualmente, con sus bancas y faroles. Se levantó el kiosco en la época porfiriana, dándole el marco perfecto al primer cuadro de la ciudad.