CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes, Pueblos
Ciudad de cantera
Originalmente conocida como Xonacatique, que quiere decir lugar donde crecen las cebollas, cuenta con edificios elegantes, como la iglesia parroquial de estilo barroco, levantada en 1750 con el fin de rendir veneración al santo Santiago, así como el Palacio Municipal, el cual fue inaugurado en 1903.El municipio cuenta con un museo singular, a saber, el museo taurino de la dinastía Armillita, el cual es uno de los atractivos de la región.
Entre sus festividades destaca la de los Chicahuales, la cual se celebra el 25 de julio y en donde se escenifica el conflicto entre cristiano y moros con locales enmascarados danzando.
Los cortes de cantera y piedra en las proximidades de Valladolid han sido hasta hoy en día el surtidor de mayor importancia de materia prima para las construcciones de ornamentos de las fincas principales, tanto de la capital como de los sitios aledaños.
Su actual desplazamiento realiza otros componentes de decoración, como piezas copiadas de escultura o de la invención artesana, hasta fuentes de cantera, en este municipio se prepara un mole rojo exquisito, el cual se elabora con recetas generacionales y con ingredientes como el ajonjolí, el chile rojo seco, los cacahuates, almendras, jengibre, chocolate, pasas, plátano macho, piloncillo, ajo, ciruela pasa, y pan frito; asimismo, se preparan tamales tradicionales de chile rojo con carne de puerco.
Otros atractivos culinarios son los tacos dorados de papa, que se saborean con repollo, las enchiladas, los chiles rellenos, los frijoles machacados, los chicharrones de carnitas, los cuales son un placer para el paladar de los visitantes y los residentes.
En este pueblo mágico se encuentran sitios llamativos para el sector turismo, por ejemplo, el Centro Ecológico Infantil Los Cuartos, que funge como un espacio para la concientización ecológica, y el balneario Valladolid, el cual abarca hasta seis hectáreas y ofrece a los visitantes canchas deportivas, áreas verdes, y una alberca olímpica, sin omitir el lago artificial en el que se pueden llevar a cabo actividades como el remo.
Ambos sitios están abiertos al público, y sirven como espacios de recreación donde pueden pasarse vacaciones memorables en compañía de los seres queridos.