CATEGORIA: Museos
Un increíble planetario
“Ka Yok" significa “el lugar en donde se encuentra el universo del conocimiento acumulado por la cultura Maya”; implica una visión amplia en temas como matemáticas, medicina, escritura, arquitectura, astronomía, la cuenta de los días, teocracia, política y artes, de acuerdo con los resultados de la convocatoria lanzada para elegir el nombre del complejo integral.Ka Yok el Planetario de Cancún, el segundo nodo del sistema de Planetarios del Estado, es un complejo científico tecnológico y cultural construido para ti, para acercarte a la ciencia y la tecnología, al conocimiento del Universo, la preservación del ambiente, la promoción de los sitios arqueológicos y las principales contribuciones de la civilización maya a la humanidad, además de las bellezas naturales de nuestro Estado.
El diseño arquitectónico de Ka Yok se define con elementos del cosmos a través de formas concéntricas que jerarquizan al Sol como punto nodal. Ka Yok es una experiencia de inmersión total para maravillarse con los secretos del Universo y cuenta con tecnología de Quinta Generación, la más avanzada para Planetarios y Domos Digitales. Lo integra, además, un observatorio astronómico, un espacio museográfico, dos aulas didácticas, un auditorio, talleres de ecotecnias y un museo del agua.
Cuenta con un Planetario, un Observatorio astronómico, el Museo del Agua, un Parque de Ecotecnias y un Jardín botánico, sobre una superficie de 10 mil 400 metros cuadrados.
"El Planetario tiene una tecnología de quinta generación, de los cuales no hay ni siquiera 10 en el mundo; esto es de primera a nivel mundial”, el Planetario cuenta con un aforo de 98 personas, pero posee un auditorio con cupo para 190, además de sonido de alta calidad.
"No es solamente un planetario; es un centro científico, tecnológico; el ancla es el planetario, pero además tiene un museo de la Cosmogonía Maya en el que se mostrará a la gente, a los niños, las contribuciones importantes a la civilización actual, de los Mayas; tres talleres didácticos y ecotecnia en la parte exterior.