CATEGORIA: Ciudades Coloniales, Historia, Museos
Chocolatería Cultural
Lo llevamos de la mano a conocer el origen biológico de la planta y los procesos que intervienen en la transformación de la semilla, hasta llegar a su paladar en múltiples presentaciones.Además de una gran Pasión por el chocolate tenemos un gran Amor por nuestra cultura, el Cacao es una aportación biológica de Chiapas a México y desde México se ha dado a conocer a todo el mundo.
Aquí documentamos y mostramos el enorme legado del Cacao y su evolución hacia el Chocolate, con representaciones tridimensionales y pictográficas de su botánica, su biología, su genética, su historia, sus vinculaciones sociales, arqueológicas y antropológicas, su valor nutricional, sus procesos de industrialización, su valor comercial, sus involucraciones psicoterapéuticas, entre otros varios aspectos.
Las investigaciones permiten afirmar que las semillas de cacao criollo, que se producen en los territorios del sureste de Mexico y norte de Centroamérica, son las que tienen las mejores cualidades para hacer los mejores chocolates del mundo.
Todos los lotes y cosechas de cacao son atendidos de manera individual, por los propietarios de cada plantación, de la mano de Mayari Castellanos quien verifica los procesos, valúa los lotes y crea los primeros perfiles organolépticos, en raw cacao y licor.
Posteriormente son trabajados por el equipo de Kakaw Museo y el Chef Christian Martínez para la creación de curvas en el chocolate, desarrollo de productos e innovaciones culinarias.
Este espacio Museográfico se encuentra establecido en un edifico colonial en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casa, con el objetivo de dar a conocer que Chiapas es el territorio de origen mundial del Cacao, de sus primeros consumos y de su difusión hacia todo el mundo.
Mostrar que en Chiapas, tierra del aromático Cacao Criollo, se hace uno de los mejores y más finos Chocolates del Mundo y difundir el enorme valor cultural y económico de este producto agrícola desde épocas prehispánicas, implementar la Cultura del Chocolate, en la comunidad local y de visitantes, fomentando el consumo y la alta apreciación hacia este producto.