Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

La caja del agua, San Luís Potosí, San Luís Potosí

Obra neoclásica del siglo XIX símbolo de la ciudad de San Luis Potosí

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Obra neoclásica del siglo XIX

La Caja del Agua es uno de los símbolos más distintivos de la ciudad de San Luis Potosí, en 1617 se descubrió el manantial de la Cañada del Lobo en plena Sierra de San Miguelito, cuando eran tiempos de prosperidad virreinal.

La ciudad creció y este manantial fue la salvación para llevar el precioso líquido a los habitantes de la capital Potosina.

Su primer gobernador, Ildefonso Díaz de León inició el gran proyecto hidráulico en 1828, el autor del diseño es el grabador y pintor José Guerrero Solachi y el ejecutor Juan N. Sanabria, realizado de delicada estructura neoclásica La Caja fue puesta en servicio en agosto de 1835 instalada en Calzada de Guadalupe.

Esta es una estructura circular de estilo neoclásico, de cantera, entre cuatro macetones ornamentales con cubierta piramidal de azulejos que rematan en una piña de piedra, esta conservera recibía el agua que bajaba de la Cañada del Lobo, mediante un largo acueducto con algunas fuentes intermedias, en este lugar se abastecían de agua los potosinos en el siglo pasado.

Adelante sobre la misma Calzada se ven dos de ellas y en el jardín del Santuario otras dos. Los pilares y cadenas que rodean el monumento se colocaron en 1953.

Da la impresión de ser una caja de música, de una polvera o de un objeto del tocador femenino; este monumento es orgullo de los potosinos y, por su belleza y permanencia, es el símbolo con el que se identifica a la ciudad.

La Caja del Agua se encuentra en tan buen estado que cuando llueve mucho aún se guarda agua en ella, que se ve salir por los costados a los contenedores.

Además de esta hermosa atracción se puede hacer un recorrido turístico en carruaje de época visitando el centro histórico así como sus principales monumentos y hoy en día es considerada el símbolo de la ciudad.

Articulos Destacados de San Luís Potosí

Real de catorce

La Historia de un pueblo minero

No se puede precisar desde que tiempo está habitada la región en donde se encuentra Real de Catorce, pero según datos históricos, en esta serranía vivían los indígenas a quienes llamaban "Los Negritos". Sin embargo el dato oficial que se conoce como el inicio de la vida del lugar es el de que en el año de 1639 el marqués de Cadereyta, virrey de la Nueva España

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a San Luís Potosí, San Luís Potosí

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades