Museo Histórico de la ciudad
Es una casa habitación con 15 piezas y un sótano; canasta de lavandería que funciona a través de los cuartos de baño de la primera planta a la segunda, es una de las primeras casas en la ciudad cuyas recamaras principales cuentan con guardarropas y lavamanos.Su edificación se realizó entre 1904 y 1905, y es a partir de 1993, uno de los más importantes museos de la región, sus pisos en la mayoría de las salas son de madera de encino y pino en el interior, y en el exterior, azulejos italianos.
Al pie del chalet se construye la oficina de su dueño, con una sala de recepción en la planta baja; la segunda planta era utilizada como cuartos de trabajos, entusiastas laguneros forman un patronato para restaurar y rehabilitar el inmueble que actualmente es el Museo Histórico de la Ciudad Casa del Cerro.
Que narra en sus distintas salas el desarrollo de nuestra ciudad y muestra el trabajo de artistas plásticos laguneros en su galería de arte contemporáneo y pinacoteca de arte permanente anexas, cuenta además, con un teatro al aire libre donde se llevan a cabo distintos eventos, desde la presentación de libros hasta conciertos de distinta índole, así como un jardín de cactáceas con las principales variedades de nuestra región.