Típico pueblo de pescadores
La Cruz de Huanacaxtle le debe su nombre a un árbol de Huanacaxtle en forma de Cruz en la entrada del Pueblo. La leyenda del lugar dice que después de que el cuerpo de una mujer indígena se enterró en la base de un árbol gigantesco de Huanacaxtle; en tributo a ella, se tallo una cruz grande en el tronco del árbol, y la gente comenzo a decir, "nos reuniremos en la cruz de Huanacaxtle."Es un pequeño poblado al norte de Puerto Vallarta que se asentó en los 30’s. "La Cruz", es una aldea de pesquera pequeña con anclaje protegido de yates y barcos.
Cuenta con muelle turístico. Se distingue por su espléndida y exuberante vegetación. Su playa es de oleaje y pendiente suave. Sus finas arenas blancas, sus aguas limpias y trasparentes.
Usted podrá instalarse en los mejores hoteles, saborear los platillos de mariscos típicos de la región; disfrutar la naturaleza, practicar algún deporte en la arena, disfrutar de los atardeceres a la orilla del mar, bañarse en las aguas cristalinas, practicar la pesca, dar un paseo en lancha, caminar por las pintorescas calles de este pueblito y pasear en bicicleta, en compañía de su familia.
Encontrará una Galería de arte huichol, restaurante y café que apoya a las comunidades indígenas, un restaurante gourmet de comida alemana que presenta música flamenca en vivo, un restaurante/bar norteamericano que presenta música en vivo y eventos de beneficencia para la comunidad local además de restaurantes locales y puestos donde encontrará una selección amplia de mariscos, antojitos y comida mexicana.
La tradición ha sido una de las características esenciales de la Cruz de Huanacaxtle.
Villa de pescadores durante generaciones, este poblado se ha modernizado gracias a la construcción de la Marina Riviera Nayarit la más grande y moderna del corredor, lo que ha generado un ambiente en el que conviven armónicamente la vida típica de un pueblo mexicano con la sofisticación de un proyecto como la Marina.
Así, en su visita a La Cruz, como la nombran sus pobladores, tendrá la oportunidad de ser testigo de vivas postales como la llegada de los pescadores al muelle, con sus lanchas cargadas de gran variedad de pescado, o de hermosos atardeceres mientras saborea una Margarita en el sky bar de la Marina.
Disfrute de actividades como snorqueleo, buceo y surf (en invierno las olas alcanzan altura suficiente para la práctica de este deporte), y por supuesto de la pesca, una de la principales actividades de La Cruz gracias a la abundancia de especies como el atún, marlin y dorado.
Imagine torneos de pesca a la luz de la luna llena, coloridas fiestas con el mar como otro invitado, o enclavar su yate en un pueblo que todavía huele a tradición. Todo esto y más lo espera en La Cruz de Huanacaxtle, en el "árbol que oye" deseando escuchar su voz.