Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

La Quebrada, Acapulco, Guerrero

La quebrada, desafiando el peligro a 35 metros de altura

CATEGORIA: Playas

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Un clásico, la Quebrada

"LA QUEBRADA" es uno de los puntos de interés turístico más importantes, localizado en la zona clásica, a unos pasos del centro de la Ciudad. Escenario natural, conformado por acantilados. Lugar donde intrépidos nativos, a través de generaciones (con más de cuatro décadas de historia) muestran al turista la habilidad de su atrevida profesión; la cual se ha convertido en un espectáculo único en el mundo por las características propias de este lugar.

No puedes perder la oportunidad de hacer el tour de clavados en la quebrada, en despegar.com tienen opciones de viaje a Acapulco más completas, con las mejores actividades al mejor precio.

Se localiza a unas cuadras del centro del puerto, en la parte antigua de la ciudad y se trata de un escenario natural conformado por acantilados. Lugar donde intrépidos nativos muestran al turista la habilidad de su atrevida profesión, lanzándose al vacío desde una altura de 35 metros.Espectáculo indescriptible. Al entrar al agua el clavadista, solo tiene 4 metros y medio para librar el golpe y no estrellarse contra el fondo rocoso, a una velocidad de 80 ó 90 kilómetros por hora.

Este espectáculo que ha sido visto por millones de turistas se inició con una apuesta entre pescadores, allá por en 1934, para ver quien se lanzaba un clavado desde lo más alto del acantilado que esconde una pequeña ensenada.El primer clavadista registrado que se arrojó desde 35 metros de altura, fue Rigoberto Apak Ríos.

Se lastimó un brazo y nunca más volvió a lanzarse. Le siguió Roberto Navarrete "El Lobo" y luego Rafael Alvarado "El Chango" y así sucesivamente se consolidó la tradición.Actualmente hay 33 clavadistas entre los 10 y los 56 años de edad. Todos ellos trabajan muchas veces lastimados ya que los riesgos son muchos. La Quebrada es una de las zonas turísticas más visitadas del mundo, que ha servido como escenario de películas nacionales y extranjeras.

En esta exhibición, los clavadistas hacen alarde de valor, fuerza y destreza al lanzarse al vacío desde un acantilado de más de 45 metros de altura, cuando la marea regresa contra las rocas y tienen suficiente profundidad para realizar los saltos.

Algunos de los clavados que efectúan son sencillos, mientras que otros son complicadas piruetas o van acompañados por grandes antorchas. Los espectadores pueden divisar el espectáculo desde la plazoleta de la Quebrada en los siguientes horarios: 12:45:00 hrs. 19:30 hrs. – 20:30 hrs., 21:30 hrs. y 22:30 hrs. (con antorcha).

La Quebrada se formó al ser dinamitado un cerro que se partió en dos creándose un paso que sirve para llegar a los acantilados, donde desde 1934 se realizan espectaculares clavados.

Si visita Acapulco, en la costa del Pacífico mexicano, no podrá dejar de ir a La Quebrada, donde los valientes "quebradistas" desafían al peligro saltando desde lo alto de un saliente de roca a 35 metros de altura; la dificultad de su hazaña radica en que deben sincronizar su salto con el oleaje, dado que si saltan cuando la marea se retira no tendrán tiempo de girar en el agua y se estrellarán contra el fondo marino.

Cuando el oleaje está alto, tienen 6 m. de agua para girar y salir a la superficie; cuando el oleaje se va, son apenas 4 metros.

El "oficio" de quebradista tiene más de cuatro décadas de historia. El espectáculo da inicio desde el ascenso del clavadista, por entre las hendiduras naturales del acantilado, hasta alcanzar el punto más alto del risco, donde se ubica un santuario en el que rezan antes del salto; tras este ritual, pasan a situarse en una pequeña plataforma a una altura de 35 metros, en la cual el clavadista debe calcular el movimiento de las olas, la marea y el viento, escogiendo el momento adecuado para lanzarse al vacío el clavadista hace contacto con el agua en un tiempo de 3 segundos, a una gran velocidad.Este "show" se puede presenciar por la tarde, aprovechando la puesta del sol, y al anochecer, con una iluminación especial, donde los clavadistas se lanzan de uno en uno, por parejas y en grupos de tres, con antorchas prendidas para darle mayor realce.

Los clavadistas de La Quebrada. Por muchos años, en La Quebrada, muchos clavadistas han ofrecido el espectáculo de sus clavados desde un acantilado de 35 metros hacia una pequeña y escarpada ensenada del Océano Pacífico, para el disfrute de los turistas. El espectáculo se realiza de día y de noche y el último es el más impresionante, pues los clavadistas se lanzan hacia la oscuridad portando antorchas.

La Quebrada se encuentra a unos minutos del centro de Acapulco. Puede llegar fácilmente al acantilado en taxi desde cualquier hotel de la ciudad.

El hotel El Mirador se encuentra justo frente a La Quebrada y le ofrece una vista maravillosa del espectáculo.

Si usted está en el centro, cerca de la plaza principal, puede subir la colina hacia el acantilado.

La caminata es placentera y no toma más de 15 minutos. Acapulco es famoso por este espectáculo, muchas personas conocen este destino por los clavadistas. Desde mediados de los 40 este ha sido un sello característico de Acapulco. Todos los días por las tardes y noches, algunos clavadistas realizan este increíble espectáculo.

Desde trepar el acantilado hasta la oración a la Virgen de Guadalupe en su altar sobre el acantilado, antes del salto... todo se realiza como parte de una tradición. Los clavadistas más experimentados saltan desde 35 metros de altura.

El truco del clavadista consiste en sincronizar su salto con una ola para garantizar que habrá suficiente agua debajo porque la ensenada tiene escasos 4 metros de profundidad. Esto es más difícil de lo que uno pudiera pensar, deben tomar en consideración el tiempo de caída, la velocidad del viento y la altura de la ola.

La mayor parte de los clavadistas no solo saltan sino que hacen evoluciones acrobáticas para el regocijo de los espectadores.El espectáculo nocturno sigue el mismo procedimiento sólo que los clavadistas saltan con antorchas, permitiéndole ver claramente la caída hasta que desaparecen en una total oscuridad.Hay muchas opciones para presenciar este increíble espectáculo.

Lo seguro es que llegar temprano le garantiza la mejor perspectiva.Incluso puede llegar en barco y observar los clavados desde el mar. También puede verlo desde el hotel El Mirador, que tiene una enorme terraza que da justo hacia el acantilado de La Quebrada, o simplemente vaya a uno de los acantilados menores donde hay plataformas de observación.
All Related Articles

Articulos Destacados de Guerrero

Chilpancingo

Conoce los animales que habitan en el zoologico de Zoochilpan

El Zoológico Zochilpan fue inaugurado en el año de 1978 con el objetivo de conservar y preservar la fauna de la región y de otros estados. Fue fundado por el Gobernador Rubén Figueroa Figueroa y cuenta con una extensión tres hectáreas y nos ofrece además de la exhibición de especies diversas actividades

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Acapulco, Guerrero

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades