Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

La Rojeña, Tequila, Jalisco

Conoce la destileria La Rojeña, un asombroso lugar por visitar en Tequila Jalisco

CATEGORIA:

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Vino con historia

La fábrica de tequila más grande ya que abastece una gran demanda por esta bebida espirituosa. La familia de Juan Francisco Beckmann Bidal proviene de una dinastía tequilera fundada por José Antonio Gómez de Cuervo, desde 1758.

En 1795 el rey Carlos IV le otorgo a su hijo, José María Guadalupe Cuervo, la concesión total y la primera licencia para producir y comercializar el vino mezcal de la región. A partir de este momento construyeron una pequeña destilería desde la que fueron produciendo tequila para la zona, tal fue la reputación que en 1812 decidieron construir en el centro de Tequila la Destilería La Rojeña, desde donde todavía hoy se embotella y exporta el tequila Cuervo.

Hoy día la empresa Tequila Cuervo La Rojeña, S.A. de C.V. sigue produciendo esta marca dentro de la fábrica de La Rojeña que se ha convertido en un gran atractivo turístico para la zona. Hacia 1781 en plena prohibición de Carlos III para la producción y comercio de más de 75 bebidas, por considerar que embrutecían el alma y la conducta de los indios, adquirió los potreros de la Hacienda de Abajo, donde más tarde se instalaría la Taberna de Cuervo.

En 1795, su hermano José María Guadalupe Cuervo recibió de Carlos IV, cuando ya había sido anulada la prohibición, la primera licencia para producir vino mezcal, antecedente de nuestro actual Tequila. Con esto, comenzó de manera formal la historia de la mas antigua compañía tequilera.

Más tarde, al morir José Guadalupe, dejó todas sus propiedades a sus hijos Don José Ignacio Faustino y Doña María Magdalena de Cuervo. Esta se casó con Vicente Albino Rojas, a quien cedió la totalidad de sus bienes. Don Vicente no pudo resistir que el negocio llevara el nombre del suegro y la rebautizó con el nombre de La Rojeña.

De esta manera impulsó la nueva taberna y multiplicó los bienes heredados, aumentando considerablemente la producción, ya que empezó a vender su vino mezcal no sólo en Jalisco sino también en muchos otros estados.

Articulos Destacados de Jalisco

Guadalajara

El Museo regional de Guadalajara te espera!

La construcción del Museo Regional de Guadalajara inició alrededor de 1742 y concluido 16 años después, y construido en fábrica de piedra. Su uso original fue el de colegio-seminario del Señor San José. Durante la Guerra de Independencia fue cuartel de las tropas insurgentes y cárcel de españoles.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Tequila, Jalisco

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades