CATEGORIA: Bellezas Naturales, Historia, Pueblos
Disfruta del Agroturismo y Enoturismo
El Estado de Querétaro cuenta con una importante zona de producción de vinos de mesa y de quesos artesanales, pertenece a una de las cuencas lecheras más importantes del país, de ahí es que se tienen productos lácteos de primera calidad, excelentes quesos frescos y madurados, crema, nata y derivados, además de un clima perfecto para el cultivo de la vid, en donde sus uvas, son protagonistas para la crianza de estupendos vinos tranquilos y espumosos que incluso se exportan a otros países como JapónConsolidado como el segundo producto turístico de mayor relevancia en Querétaro, la zona conocida como Ruta Arte, Queso y Vino, te invita a vivir una experiencia única, aquí, cualquier época del año es buena para disfrutar del agroturismo y enoturismo, rodeada de naturaleza, de un rico patrimonio histórico-cultural, de tradiciones ancestrales y de una deliciosa gastronomía.
Los productos y servicios que ofrecen al turista, te ofrecen la posibilidad de conocer el proceso de elaboración del vino de la región, así como la oportunidad de crear un vino de tu propia autoria, el recorrido abarca no sólo lugares, sino costumbres, recetas, anhelos y emociones, las posibilidades son muchas, y las combinaciones que puedes hacer son variadas.
Existen muchas formas de hacer la ruta, tours de solo unas horas y otros de días, hay algunos organizados y también lo puedes hacer por tu cuenta, en cada parada te explican un aspecto del proceso de cultivo, cosecha, añejamiento y transformación del vino y el queso.
Los viñedos más populares de la ruta ofrecen visitas guiadas los fines de semana y, algunos, incluso durante toda la semana, la visita consiste en descubrir cómo se produce el vino: desde el cultivo de la uva, hasta la producción, la visita a las barricas y, por supuesto, la degustación, también es una muy buena oportunidad para comprar vino, ya que de esta forma consigues los precios de fábrica.
Querétaro se encuentra una zona semidesértica que tiene las condiciones ideales para la producción del vino y queso, Tequisquiapan es el epicentro de la ruta del Arte, Queso y Vino, en la que también aparecen otros pueblos como Bernal (famosa por su peña de 288 metros de altura) y la misma ciudad de Santiago Querétaro.
Prueba de ello es que en Tequisquiapan se celebra una de los festivales enológicos y gastronómicos más importantes de toda la República Mexicana, “La Feria Nacional del Queso y el Vino”, evento temático, cultural y musical, que recién cumplirá en este año su XXXI Edición.
Esta Feria se lleva a cabo cada año durante la primavera (ultima semana de mayo y 1a. semana de junio), abarcando dos fines de semana. Aquí, el visitante puede tener la experiencia de conocer las queserías y vinícolas de la región, degustar una gran cantidad de quesos de vaca, oveja y cabra, experimentando maridajes con deliciosos vinos blancos, rosados, tintos y burbujeantes espumosos.
Es también un paseo relajante entre simétricos viñedos o por cada uno de los rincones que guardan unas Cavas, convivir con la vida cotidiana de una granja y hasta poder alimentar a las cabras y ovejas, saborear quesos frescos o madurados, después de escuchar una interesante plática de cómo elaborarlos, descorchar una botella y compartir una copa en grata convivencia, para terminar la tarde con un paseo de compras por mercados artesanales, o quizá mejor; comiendo o cenando disfrutando de exquisitos platillos con productos muy frescos y naturales, llenos de sabores de provincia, que seguro serán tu fascinación, esto es la ruta del queso y vino.
La ventaja de viajar a través esta ruta, es que puede venir toda la familia, incluso para los que traen niños, pues en cada lugar se han creado espacios para el entretenimiento de los menores.