CATEGORIA: Playas
Visita al Cocodrilario
En la laguna abundan diversos crustáceos y microorganismos que sirven de alimento a tortugas, delfines y peces cuando se "rompen las barras"; es decir, cuando se une el mar con la laguna, un fenómeno que ocurre en tiempo de lluvias.Los habitantes del lugar, cerca de 25 familias, realizan tareas de reproducción y cría de cocodrilos que una vez que crecen son liberados; así mismo, se efectúan trabajos de reforestación de la zona del manglar, para lo cual se cuenta con un pequeño vivero.Contigua a la laguna se encuentra la playa de Ventanilla, llamada así por la caprichosa forma que posee una gran roca del cerro que se ubica en uno de sus costados.Actividades: Recorre la laguna en canoa -podrás conocer el manglar y ver diversas aves, iguanas y cocodrilos en su hábitat natural, Visita el cocodrilario Te ofrecemos paseos a caballo por la playa o una caminata por una ruta de aventura, Visita un vivero en la Isla con venados, cocodrilos, Camping, Patrullaje nocturno, y podrás ver el desove de tortugas o liberarlas.
Servicios: Albergues, Baños ecológicos, Restaurante comunitario, Venta de papel reciclado.
Observación de flora y fauna, partiendo vía terrestre desde Huatulco o Puerto Escondido hacia La Ventanilla, el recorrido brinda la experiencia de recorrer en canoa la laguna, donde podrás admirar el manglar y diversas aves como el pájaro carpintero, martín pescador, pato buzo y una inmensa variedad de garzas, y reptiles como cocodrilos e iguanas, en su hábitat natural. El siguiente punto es el vivero, un invaluable apoyo para la reforestación del manglar. En este sitio también puedes observar lirios acuáticos y hermosas palmeras.
Igualmente, es posible visitar el rancho El Potrero, donde podrás observar la cría y reproducción de iguanas. Un segundo recorrido parte en lancha desde Puerto Ángel y te lleva mar adentro aproximadamente durante 30 minutos, disfrutando de la belleza del entorno hasta llegar al estero y luego a La Ventanilla. Como una agradable opción, se ofrece un recorrido a caballo alrededor de la laguna. Crónica de un sueño hecho realidad, llegó el martes 4 de Mayo de 2004 y el equipo documental de Mexico travel Club arribó a la Reserva de la biosfera La Ventanilla, eran aproximadamente las 5 Pm, la suerte nos tocó el hombro, llegamos en el justo el momento de la liberación de más de 1700 tortugas, que emoción, tímidamente el encargado nos pidió ayuda para la liberación, y todos sin pensarlo apoyamos a sacarlas de más de 20 hieleras de unicel donde aguardaban el glorioso momento.
A lo largo de 30 metros de Playa se extendieron las hieleras y poco a poco comenzamos a colocarlas en la arena, la liberación tiene que ser a unos 15 metros del agua del mar, ya que ellas tienen que realizar el esfuerzo de recorrer la playa, y poco a poco el oleaje del mar las ayuda a llegar a su destino. Fue una sensación única, chicos y grandes observaban silenciosos, mostraban nerviosas sonrisas cada que una por una lograban ser arrastradas al azul profundo del océano pacifico. Algunas gaviotas intentaron en un par de ocasiones arrebatar del sueño a un par de tortugas, pero actuamos rápido arrogando arena y gritando para que no se volvieran acercar, ya el atardecer se comenzaba a tornar mas y mas oscuro cuando la ultima llego a su meta, muchos actuamos como amigos de toda la vida compartiendo sonrisas y emociones únicas, cuando solo teníamos 45 minutos de conocernos.
La Ventanilla (Núcleo rural perteneciente al municipio de Santa María Tonameca, en el distrito de Pochutla) se ubica a 264 kms. de la ciudad de Oaxaca, transitando por la Carretera Federal No. 175 y pasando San Pedro Pochutla hasta entroncar con la Carretera Federal 200. Luego, se avanza en dirección a Puerto Escondido (13 kms.) para llegar a la población de San Antonio. Aquí hay que desviarse a la izquierda por la carretera pavimentada, y antes de llegar a Mazunte tomar la desviación que lleva hasta La Ventanilla, por un camino de terracería de 500 metros aproximadamente. Otra opción es llegar a Pochutla y seguir de frente por la carretera Puerto Ángel-Zipolite-San Agustinillo-Mazunte, hasta entroncar con la desviación hacia La Ventanillla.
Si viajas en transporte público, lo recomendable es llegar primero a Puerto Escondido o San Pedro Pochutla, y desde allí abordar un autobús urbano o contratar un taxi en viaje especial. El tiempo aprox. de recorrido es de 20 min.