Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

La Virgen de San Juan, San Juan de los Lagos, Jalisco

Visita de millones de peregrinos año con año, la Virgen de San Juan

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Virgen de San Juan de los Lagos

Virgen de San Juan de los Lagos o Cihualpilli: Pequeña imagen de la Virgen María en su advocación de la Inmaculada Concepción, considerada milagrosa y venerada en la ciudad de San Juan de los Lagos, en el estado de Jalisco, de la cual es patrona.. La cual es visitada por millones de peregrinos al año llegados de todos los rincones de México, parte de los Estados Unidos, América Latina y lugares de Europa, es la segunda más visitada en México solamente superada por la Virgen de Guadalupe en el Cerro del Tepeyac.

El poblado fue fundado en la primera mitad del siglo XVII, San Juan de los Lagos, con su clima templado y lluvioso durante el verano, es una ciudad agrícola, ganadera y avícola.La Colegiata es la Catedral - Basílica donde se venera a la Virgen de San Juan de los Lagos. Su altar, construido originalmente para la iglesia de Santa María de los Ángeles, en Roma, es una pieza de incalculable valor, lo mismo que las seis pinturas que se dice están firmadas por Rubens y que se conservan en el Camarín de la Virgen.

Virgen de San Juan de los Lagos, usualmente, también es llamada con el nombre de San juanita o Santa Juanita de los Lagos.Fue Fray Antonio de Segovia primer evangelizador en este poblado, encomendando a Fray Miguel de Bolonia el cuidado pastoral de esas tierras, logrando pacificar la región, congregando a los errantes y refundando pueblos con indios ya cristianizados, donando una imagen de la Limpia Concepción al poblado de San Juan Bautista, en poco tiempo la imagen quedo olvidada y deteriorada en la sacristía de la pequeña capilla hecha de adobe y techo de paja, no fue sino hasta el año de 1623 que la imagen comenzó adquiriendo admiración debido a lo que se le conoce localmente como El Primer Milagro.

Según la leyenda basada en testigos oculares fue una familia de cirqueros que se dirigían a la ciudad de Guadalajara la cual llego a descansar a esta región, trayendo con ellos varios espectáculos, entre ellos el de una niña que brincaba en un trapecio sobre una cama con dagas, en un acto, la niña no equilibra bien y cae sobre la misma provocándole la muerte inmediata. Poco antes del entierro de la niña, una indita llamada Ana Lucia, esposa de Pedro Andrés, persona encargada de cuidar la pequeña capilla, al ver el dolor de los padres de la niña pide llevar a una pequeña imagen, la cual ella llamaba La Cihualpilli lo cual significa La Gran Señora, diciendo que era muy milagrosa ya que en ocasiones la imagen cambiaba de lugar de la sacristía al altar en el transcurso de la noche en repetidas ocasiones.

Los padres afligidos permitieron que la indita Ana Lucia colocara sobre el pecho de la menor la imagen de la Virgen, devolviéndole la vida a la niña, este hecho cambiaria para siempre la vida de los pobladores de San Juan de los Lagos.Bella imagen, de aproximadamente 38 centímetros, se encuentra en posición vertical con la cabecita un poco inclinada, con las manos al frente en actitud de oración, lujosamente vestida y enjoyada, sobre una peana de plata con detalles en oro que sostiene una luna con incrustaciones de piedras preciosas a sus pies, y está coronada por dos ángeles que portan una heráldica con la inscripción "MATER INMACULATA ORA PRO NOBIS"Su vestido en color rojo y azul estrellado con la luna a sus pies simbolizando la Limpia Concepción, está extendido triangularmente.

Su rostro es ovalado, color blanco marfil, ojos rasgados de color café almendrado, nariz recta, boca pequeña, cerrada y bien moldeada, pequeñas cejas, cabeza un poco grande en proporción del cuerpo, simbolizando quizás que se trate de una niña.Elaborada de una mezcla de pasta de caña de maíz procedente del siglo XVI, fabricada en Patzcuaro, Michoacán, ordenadas por Don Vasco de Quiroga para evangelizar varias tierras de la Nueva Galicia, hermana de las grandes Vírgenes de Talpa y Zapopan, posiblemente elaboradas por el mismo artesano en los mismos talleres.En el año de 1904, después de varias solicitudes desde 1900, se recibió en la ciudad de Guadalajara el 29 de Enero la respuesta afirmativa del Santo Padre Pío X para la coronación litúrgica de la imagen de Nuestra Señora de San Juan, adquiriendo la facultad para imponer canónicamente la corona de oro a la Virgen el Excmo.

Señor Arzobispo de Guadalajara, Lic. Don José de Jesús Ortiz, coronándola solemnemente el día 15 de Agosto del año 1904 con una corona encargada al Instituto Pontificio de Artes Cristianas de Benzinger Brothers en la ciudad de Nueva York, así como los dos ángeles colocados uno en cada lado de la imagen para sostenerla llevando una cinta semicircular en la parte superior, grabada con la inscripción: Mater Inmaculata. Ora Pro Nobis (Madre sin defecto, ruega por nosotros), con una altura de 18 centímetros y elaborada con oro de 18 quilates.

El templo siempre recibe peregrinaciones de fieles, y es sorprendente la cantidad de exvotos y expresiones de fe que le rinden los devotos, no obstante la belleza del santuario que aloja a la virgen, que se ha convertido en el principal promotor del turismo en la región. Su fiesta se celebra el 8 de Diciembre, día de la Inmaculada Concepción.Debido a su manufactura, el tiempo del que se remonta su devoción, y la autoría de la imagen, se considera hermana de las otras imágenes jalisciences de la Virgen de Zapopan, Virgen de Talpa, y la Virgen de Santa Anita, también veneradas en el mismo estado.

Articulos Destacados de Jalisco

Guadalajara

La perla de occidente de México, una ciudad majestuosa

Guadalajara es una bulliciosa metrópoli, y un importante centro de negocios. Aunque esta ciudad tiene un ritmo acelerado, las cosas aquí siempre parecen permanecer serenas. Existen muchos lugares en Guadalajara en donde te sentirás como si has regresado en el tiempo a una era diferente. Guadalajara es una ciudad de monumentos, parques y flores, fuentes y árboles alineados a lo largo de sus avenidas, una ciudad viva con una sutil atracción que mantiene a quien le visita por primera vez entretenido durante semanas.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a San Juan de los Lagos, Jalisco

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades