Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Lago de Arareko, Sierra Tarahumara, Chihuahua

Un encanto especial que lo hace único en la Sierra Tarahumara

CATEGORIA: Bellezas Naturales

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Un encanto especial

El Lago de Arareko es un lago localizado en lo alto de la Sierra Madre Occidental en el estado mexicano de Chihuahua, ubicado a 5 kilómetros de Creel, Chihuahua, en el Municipio de Bocoyna, junto a él está la pequeña población de San Ignacio de Arareco.El lago tiene una forma parecida a una U, es un conocido destino turístico debido a sus hermosos paisajes al estar rodeado de grandes bosques de coníferas y sobre todo es conocido por las formaciones rocosas que la rodean.

El Lago de Arareko es un destino de turismo de aventura, con lugares para acampar, refugios y facilidades turísiticas operadas por la comunidad indígena Tarahumara. A mediados de los años ochenta, el lago del Arareko fue escenario del asesinato de un grupo de excursionistas que causó un gran impacto en la sociedad del estado de Chihuahua. El clima de la region es típico de la sierra de chihuahua, templado subhumedo, con veranos relativamente cortos y templados con una temperatura media de 17C en Julio que es el mes más cálido, la temporada de lluvias va de junio a septiembre, se registran en promedio unos 750 mm de lluvia al año, los inviernos son fríos y muy rigurosos, la temperatura media del mes más frío que es enero es de 1.2C, durante la época se registran fuertes tormentas de nieve, las temperaturas pueden descender hasta -20C.

El lago de Arareko tiene una tranquila belleza y un encanto especial que lo hace único en la Sierra Tarahumara. Su superficie es de 40 hectáreas y con una forma alargada, tiene una longitud de 3 kms. Este hermoso lago se encuentra totalmente rodeado de bosque donde predominan las especies de pino m s comunes en la Sierra Tarahumara, también tiene abundantes encinos y ocasionalmente madroños, táscates y álamos. Su fauna est constituida por pájaros carpinteros, pájaros azules, un ave azul pero m s grande que llaman "chuyaco".

También se puede admirar la hermosa abundancia de las ardillas, las garzas y los patos. Cerca del Lago de Arareko, se puede admirar la impresionante cueva escondida y algunos abrigos rocosos donde anteriormente habitaron Rarámuris. Este atractivo turístico se encuentra a escasos 5 kilómetros de Creel y se le accede por carretera, junto al lago los Rarámuri tienen un sitio llamado Batosarachi que costa de 3 cabañas - albergues perfectamente acondicionadas, también cuenta con una zona para acampar, ubicado a la orilla del lago.

Además de un pequeño embarcadero en donde rentan lanchas, caballos y bicicletas de montaña. Además de visitar este atractivo, se pueden recorrer los valles que lo rodean.

En este paradisíaco lugar se puede admirar el paisaje abundante de vegetación, aves y peces. También se pueden practicar diversas actividades acuáticas como: la pesca, paseos en lancha y el esquí acuático. Además de desarrollarse algunos torneos estatales de esquí y lanchas de alta velocidad en ciertas temporadas del año.

Es necesario nadar con precaución y utilizar chaleco salvavidas. Se recomienda vestir ropa cómoda al igual que el calzado. El atractivo no se encuentra sujeto a ningún horario y está abierto los 365 días del año.

Hace aproximadamente 30 millones de años, esta zona estuvo sujeta a movimientos tectónicos constantes y a grandes fallas geológicas que provocaron intensos fracturamientos en la corteza terrestre en forma de grietas, muchas de ellas descendieron más de 1500 metros. El agua de las lluvias y la corriente subterránea aprovecharon los surcos formados, dando origen a los arroyos, ríos, lagos y cascadas que fluyeron en la sierra.

Para llegar a este impresionante atractivo natural denominado: "Arareko", que se encuentra en el ejido de San Ignacio de Arareko, es necesario tomar el tren Chihuahua al Pacífico a las 7:00 am para bajar en Creel a las 12:30 pm aproximadamente y continuar el camino por diferentes medios como lo son: vehículo, caballo, bicicleta o inclusive caminando La distancia desde la capital del estado, vía aerea es de 190 kilómetros hasta Creel que se recorren en poco m s de una hora en avioneta y por carretera son 264 kilómetros que se recorren en aproximadamente 3 horas y media.

Articulos Destacados de Chihuahua

Chihuahua

Una experiencia educativa y divertida

Localizados en el Palacio de Gobierno del Estado de Chihuahua, El Museo Hidalgo y La Galería de Armas, ofrecen a sus visitantes una museografía enfocada al tema de La Independencia de México. Desde el 2004 hasta la fecha estos museos cuentan con ambientaciones, documentos y litografías para todos aquellos que requieran saber del pasaje históricos que nos dio patria a todos los mexicanos. Los museos cuentan con tecnología y personal que en todo momento harán una experiencia divertida, al visitante, a través del tema de las armas utilizadas durante el movimiento de Independencia así como información primordial del Padre de La Patria, Don Miguel Hidalgo.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Sierra Tarahumara, Chihuahua

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades