CATEGORIA: Bellezas Naturales
Conocida como la laguna prehistórica
Se encuentra localizado en el ejido El Jabalí, perteneciente al municipio de Río Verde, y se llega por la carretera 70 San Luis- Ciudad Valles, recorriendo 125 kilómetros, partiendo de la capital del estado, y aproximadamente 10 kilómetros, partiendo del municipio de Río Verde.El manantial de la Media Luna, conocido también como la laguna de la Media Luna, Laguna Vieja o Río Verde es uno de los muchos lugares en México que son considerados como fuente importante para la Arqueología Subacuática.
Su fondo contiene una enorme cantidad de figurillas prehispánicas y huesos de fauna pleistocénica.
Este lugar, es considerado como el manantial de mayor importancia del estado, desde el punto de vista científico, histórico, turístico y ecológico.
La laguna la Media Luna es una reserva natural protegida en la que se puede acampar, practicar el buceo, hacer bicicleta de montaña y observar la flora y la fauna, entre otras actividades.
Como su nombre lo indica, forma una media luna en la que el agua cristalina que emana de los nacimientos, está poblada de una gran diversidad de fauna, peces de distintas variedades, tortugas de agua dulce y el curioso pato buzo.
La temperatura del agua fluctúa entre los 27 y 30 grados centígrados, y brota de seis nacimientos de diversas profundidades, que guardan la forma de un volcán invertido.
El más hondo de estos nacimientos tiene una profundidad de 36 metros, lo que aunado a la visibilidad de la aguas, convierten a la Media Luna, en el sitio ideal para la práctica del buceo, aún para quienes quieren aprender o se están iniciando.
Al principio de la década de los setentas, un grupo de arqueólogos y buzos logro rescatar del fondo de la laguna cientos de ídolos y vasijas, provenientes de las culturas prehispánicas que habitaban la zona media, de ahí que se conozca a la Media Luna como una "laguna prehistórica".
La Zona Media de San Luis Potosí, no es solo un lugar de bellezas naturales, sino también un sitio lleno de gente orgullosa de su herencia cultural. Tengan por seguro que sus habitantes se sentirán honrados de recibirlos y atenderlos como se merecen.