CATEGORIA: Playas
Visitando sus Playas
Podrá ver la insuperable belleza de nuestras playas y bahías, los parques submarinos y las caprichosas formaciones rocosas que nos brinda La Bufadora, el Rostro de Piedra y la Bahía Organo. Tendrá la oportunidad de nadar, esnorquelear y admirar los arrecifes de coral, además de tener música, juegos y mariscos. Bahía Tangolunda, palabra Zapoteco que significa "Mujer Bonita", alberga hoteles de gran turismo y 5 estrellas, una plaza comercial, un campo de golf con 18 hoyos par 72 con una hermosa vista al Océano Pacífico en el hoyo 13.En esta bahía se pueden disfrutar diversos deportes acuáticos, como: kayak de mar, Velero, Aqua motos, buceo, snorkel entre otros.Tiene además zonas destinadas para habitación residencial y villas, pero lo más extraordinario son sus cinco playas que la integran: Ventura, Manzanillo, Tornillo, Tangolunda y Rincón Sabroso. La bahía Tangolunda se integra por cinco hermosas y atractivas playas: Playa Ventura, Playa Manzanillo, Playa Tornillo, Playa Rincón Sabroso y Playa Manzanillo. Son playas de pendiente y oleaje suave, sus aguas cristalinas de color verde esmeralda resaltan con su arena blanca. Propias para las actividades de buceo libre, veleo y kayacs.Localización, la bahía Tangolunda se encuentra ubicada al noreste de la bahía de Santa Cruz a 5 kilómetros (3.10 millas) por carretera, por lancha se puede llegar contratando el servicio de lancha en Santa Cruz.
Bahía Chahué, palabra en Zapoteco que significa "Tierra fértil" o "Tierra Húmeda", cuenta con una marina para yates, un club de playa con todos los servicios, la Plaza Chahué, el SPA Xquenda, la librería de la Universidad del Mar, la Papaya disco club , café "El Cafecito", todo esto rodeado por hermosos jardines, destacando el bellísimo parque "Guelaguetza", en su valle se encuentra la crucecita lugar de gran desarrollo comercial y restaurantero, en donde puede disfrutar de una amplia y variedad gastronómica local, nacional e internacional así como tiendas y sitios de diversión.Su extensión de 309.83 hectáreas, ha sido destinada para cubrir el alojamiento turístico de baja densidad.
En el frente de la playa principal se han proyectado condominios y tiempos compartidos; mientras que en su valle de acceso, se ha asentado el centro habitacional La Crucecita, que alberga, principalmente, a los habitantes del antiguo pueblo de Santa Cruz. Se han concertado además una gran variedad de servicios turísticos de alta calidad, como hoteles hasta de cuatro estrellas y restaurantes con una extensa gama de comidas de la cocina local, oaxaqueña, mexicana e internacional. Cuenta además con los servicios complementarios como telégrafos, correos, teléfonos, mercado, hospitales, escuelas, oficinas públicas, plazas comerciales, y servicio de autobuses y taxis, entre otros.
Toda esta infraestructura permite que el visitante disfrute placenteramente de los atractivos del complejo turístico.La bahía Chahué se integra por tres hermosas y atractivas playas: Chahué, Esperanza y Tejón, rodeadas de vegetación tropical y agrestes formaciones rocosas.
Localización, ubicada al noroeste de Santa Cruz Huatulco, a 5 minutos, tomando la carretera que se dirige a la zona hotelera de Tangolunda. Bahía Conejos, planeada para ser la segunda zona hotelera, cuenta con dos hermosas playas Punta Arena y Playa Conejos, actualmente el tour de caballos, llega a ese punto para tener un momento de contacto con la naturaleza, donde los jinetes más expertos pueden galopar libremente mientras los novatos pueden nadar un rato en las refrescantes aguas de esta playa tranquila, suave y transparente ideales para el buceo, la pesca y la natación.Su acceso es posible por vía marítima desde la playa Santa Cruz o bien por la carretera asfaltada a Salina Cruz.
La bahía cuenta con cuatro playas y son las siguientes: Conejos, Punta Arenas, Arena y Tejoncito. Las 4 playas de la bahía Conejos son ideales para la natación, el buceo y la pesca deportiva. La arena fina y blanca contrasta con el agua de tonalidades verdes y azules, que tiene oleaje tranquilo y poca profundidad. En las orillas de las playas predomina la vegetación de mangles y mezquites.
Localización, la bahía Conejos se encuentra ubicada al este de la bahía de Tangolunda, a 3 kilómetros (1.86 millas) aproximadamente, siguiendo la carretera hacia la Bocana de Copalita, desvíese a la derecha hasta llegar a la playa. Se puede llegar por mar contratando el servicio de lanchas en Santa Cruz Huatulco.
Bahías Organo y Maguey, esta bahía ofrece al turista la frescura de sus suaves olas y su tranquilo paisaje, muy propicio para disfrutar en familia de deportes acuáticos, esnórquel y acuamotos. En sus palapas se pueden degustar ricos y frescos mariscos con platillos tradicionales de la gastronomía del lugar. Son dos bahías que se hallan prácticamente unidas. Cada una de ellas cuenta con una sola playa, la del Organo y la del Maguey, en ambas la arena es blanca y de grano fino. El agua es templada y de tonalidades verdes y azules. La vegetación que predomina es la de mangle, guanacaxtle, macuil y guayacán; la fauna está compuesta por aves acuáticas como gaviotas, tijerillas, pato buzo, y peces como marlín, pez vela, dorado, atún, pez gallo, etc.
Localización, para llegar a las Bahías Organo y Maguey desde la playa de Santa Cruz, se puede trasladar en lancha tomando en dirección al poniente. Por tierra se recomienda rentar una motocicleta o cuatrimoto, ya que por las características del camino es de difícil acceso en automóvil.
Bahía Cacaluta, voz zapoteca que significa "ave negra", cacalote. Esta bahía de singular belleza fue escenario de la película "Y Tu Mamá También", en donde se le nombra como "Boca del cielo". En esta bahía se encuentra la Laguna el Zanate, que toma su nombre de una especie de mangle con raíces que crece a su alrededor, también recibe año con año a distintas aves migratorias, su clima subhúmedo y su brisa circulante refrescarán permanentemente su estancia. Ideal para descansar y disfrutar la belleza de su flora y fauna. Esta bahía tiene un gran valor natural, paisajístico, ecológico y recreacional. Tiene clima subhúmedo, ventilación confortable y su vegetación está integrada por selva baja caducifolia y manglares.
La bahía Cacaluta tiene como principal característica su forma abierta que semeja un corazón. Frente a ella hay una isla que la protege totalmente de los vientos dominantes para dejar una suave brisa. Aquí también hay que llegar en bote y con provisiones porque está fuera del mundanal ruido. Esta Bahía cuenta con dos playas: Cacaluta y Arroyo. Playa Cacaluta La arena es gruesa y blanca con pendientes planas y convexas, dentro de un área de 1 kilómetro de longitud por 50 metros de ancho aproximadamente. El agua es templada y tiene tonalidades verdes y azules, es profunda y de oleajes fuertes.
Localización, se localiza al suroeste de la playa Principal de la bahía de Santa Cruz; su acceso se recomienda se haga por lancha. Hay una carretera de terracería hacia Cacaluta, ubicada en el extremo noroeste de Santa Cruz Huatulco.
Bahías Chachacual y Riscalillo, tiene dos playas vírgenes de extraordinaria belleza y totalmente tranquilas: Chachacual y La India, ambas son de gran belleza, por su agradable ambiente tranquilo y por la vegetación que se halla en la zona. Hasta la fecha, la única vía de acceso es por mar, ocupando el servicio de lanchas en la playa Santa Cruz. Esta playa recibe regularmente oleajes moderados. Por sus características físicas es recomendable para aquellos que gustan de la tranquilidad. Su arena es fina de color blanco, su agradable ambientación se logra con la vegetación típica y sus formas rocosas. Su ambientación se complementa con la vegetación de selva baja media y manglar, además de aves acuáticas: gaviotas, pelícanos, garzas; peces como ángel, globo, mariposa, trompeta; fauna peligrosa como anguilas, morenas, serpientes, medusas y arrecifes de coral.
Localización, la Bahía Chachacual se ubica al suroeste de la bahía de Santa Cruz; teniendo acceso únicamente por lanchas. El tiempo aproximado es de 10 minutos.
Playa Chachacual: Está ubicada al oeste de la bahía del mismo nombre.
Playa La India: Se encuentra ubicada al sureste de la bahía Chachacual y al poniente de Santa Cruz Huatulco, su acceso se realiza únicamente por lancha, partiendo de la playa Santa Cruz.
Bahía Riscalillo: Se localiza al suroeste de la Bahía de Santa Cruz, su acceso es por lancha, con un tiempo aproximado de 30 minutos. El servicio de lanchas lo puede contratar en Santa Cruz.
Playa Bajos de Coyula y El Arenal, se localiza en el extremo suroeste del complejo, después de la bahía San Agustín. Su importancia se debe principalmente a sus amplias y atractivas playas a mar abierto, conocidas como: Coyote, Ixtapa, Boca Vieja y Cuatonal. Todas ellas presentan características muy similares; tienen aproximadamente un kilómetro y medio de longitud por 40 metros de ancho. Sus pendientes son fuertes y la arena es fina de color blanco. El agua es templada y transparente, con tonalidades azules.Por los oleajes fuertes, no son recomendables para los bañistas inexpertos.
Localización, se localiza al poniente de la playa de Santa Cruz a 34 kilómetros (21.13 millas). Para llegar por tierra, tome la Carretera Federal 200 con dirección a Pochutla, desvíese a la izquierda antes de llegar al puente del Río Coyula, avance 9 kilómetros (5.59 millas) hasta llegar a la playa. El tiempo aproximado es de 50 minutos. Por mar se llega con facilidad si contrata el servicio de lancha que ofrecen en la playa de Santa Cruz.
Bahía de Santa Cruz, es la Bahía principal del destino, ya que ahí se encuentra la dársena o embarcadero, de donde salen los catamaranes y otras embarcaciones al fascinante recorrido por las bahías, cuenta con dos plazas públicas, mercado de artesanías, centros comerciales, oficinas públicas, discotecas, restaurantes típicos y renta de motos acuáticas. Su histórica playa de donde nace la leyenda de la Santa Cruz de Huatulco, hoy se encuentra solo una replica en el interior de la capilla de Santa Cruz. Cuenta también con un muelle para cruceros que ha venido a ser un detonante para la economía de la región, actualmente recibe alrededor de 50 cruceros al año. En ella se encuentran las hermosas playas de la Entrega, Yerbabuena Y Punta Santa Cruz.
Localización: Las Bahías de Huatulco se ubican al sureste de la Ciudad de Oaxaca a 282 kilómetros (175.23 millas) por la Carretera Federal 175 con destino a Puerto Ángel hasta entroncar con la Carretera Federal 200. Siga por ésta con destino a Salina Cruz 36 kilómetros (22.37 millas) aproximadamente, desvíese a la derecha hasta llegar a la Crucecita. Santa Cruz se localiza al sur de la Crucecita. Siga señalamientos.Bahía San Agustín, lugar donde se encuentra una de las placas de coral más grandes del océano pacífico, ideal para la práctica del buceo y el snorkel. Desde una de sus playas llamada Coyote se puede apreciar la belleza del atardecer.
Es la última de las nueve bahías del complejo turístico. Localizada en el extremo poniente, su acceso es posible por camino de terracería, partiendo desde el entronque a Santa María Huatulco, o bien, por vía marítima, desde la playa Santa Cruz.De sus dos playas, una recibe el nombre de la misma bahía y la otra es llamada Cacalutilla. El agua es templada y cristalina, con tonalidades verdes y azules. A unos cuantos metros, mar adentro, se localiza un arrecife de coral blanco. El sitio es propicio para practicar el buceo libre y autónomo. Por sus características es ideal para practicar cualquier tipo de deporte acuático.
Existe renta de equipo para buceo libre y lanchas con motor fuera de borda para realizar paseos por la bahía, así como las típicas palapas que ofrecen servicio de restaurante, con especialidad en pescados y mariscos.Localización, para llegar a esta bahía se toma la Carretera Federal 200 hasta el entronque con Santa María Huatulco. Desvíese a la izquierda 16 kilómetros (9.94 millas) hasta llegar a la playa. El tiempo aproximado es de 50 minutos. También se puede llegar por mar contratando el servicio de transporte por lancha en la bahía de Santa Cruz. Considerada como reserva natural, cuenta con especies como la acacia, ficus y el mangle, sus fuentes de playas son Chachacual y la India.