CATEGORIA: Pueblos
Majestuosa ciudad del calzado
León de los Aldama es una ciudad del centro de la República Mexicana, situada en el estado de Guanajuato entre las regiones del Bajío guanajuatense y los Altos de Jalisco. La ciudad de León fue fundada el 20 de enero de 1576 con el nombre de Villa de León, por el orden del Virrey Don Martín Enríquez de Almaza, con el propósito de crear una defensa contra los ataques de los chichimecas.En 1580 fue elevada a la categoría de Alcaldía Mayor, separándola de Guanajuato y tuvo jurisdicción en el actual municipio de León.En Junio de 1830 se elevó al rango de ciudad con el nombre oficial: León de los Aldama. Durante el proceso del movimiento de Independencia, sufrió en el aspecto económico, social y político. Al abandonarse las minas de Guanajuato con motivo de la guerra, muchos trabajadores se establecieron en León.
La agricultura fue la principal actividad económica hasta el siglo XVIII, cuando la artesanía y la fabricación de calzado empezaron a competir con ella. Los años de la post-revolución fueron para León de prosperidad y progreso material, así como de crecimiento demográfico. El desarrollo económico quedo de manifiesto en la extraordinaria exposición industrial, agrícola y ganadera de 1923.
El municipio tiene los siguientes límites: al norte con el municipio de San Felipe, al este con los de Guanajuato y Silao, al sur con los de Silao, Romita y al noreste con San Francisco del Rincón y el estado de Jalisco. El municipio se divide territorialmente en 242 localidades.El área del territorio municipal comprende 1.219,67 km2, equivalentes al 48% de la superficie estatal y al 11.75% correspondientes a la región I-Noreste.
Actualmente en sus calles contrastan los añejos edificios de la época colonial con la moderna arquitectura y amplias avenidas que configuran la imagen de una ciudad en continuo progreso.León cuenta con modernas carreteras y un aeropuerto internacional que lo comunica fácilmente con las principales ciudades del país y del extranjero; cuenta también con el Poliforum León, que es el recinto más moderno del país para organizar congresos y exposiciones, con instalaciones de primer nivel.
Estos elementos han impulsado el turismo de negocios y convenciones, garantizando un soporte profesional en servicios y tecnología.La ciudad de León se encuentra cerca de 6 estados de la república que representan un mercado potencial cercano a los 30 millones de personas aproximadamente. La ciudad de León se caracteriza por sus tintes neoclásicos y barrocos que se mezclan con el arte europeo y greco romano del centro de la ciudad que aunado al estilo de las construcciones contemporáneas le dan a León un sabor muy particular.
Actualmente León es un destino ideal para realizar convenciones debido a su ubicación y a las instalaciones y servicios que ofrece para este sector, además cuenta con actividades para todo tipo de público. El centro de León ofrece varias atracciones como la Plaza Principal en donde se encuentra la Presidencia Municipal, la Plaza de los Mártires y la Plaza de los Fundadores, que tiene en su centro la Fuente de los Leones. Además de que estas plazas esta rodeadas de innumerables establecimientos en los que se puede encontrar todo tipo de cosas como comida, ropa, joyería y calzado.
La ciudad de León te invita a recorras su maravilloso Centro Histórico, cuya riqueza cultural y arquitectónica se puede apreciar a través de un rico paseo provinciano, lugar donde realizarás compras en sus más de 1,000 establecimientos comerciales y de servicios, que ofrecen a nuestros visitantes los mejores precios, surtido y variedad. Además, podrás deleitarte con sus típicos platillos y bebidas en las terrazas ubicadas dentro de la zona peatonal.
La principal atracción de León es quizá su historia como capital del Calzado, existen muchas fábricas pequeñas, medianas y grandes de calzado, que además producen para varias marcas internacionales. Los artículos de Piel y calzado se pueden encontrar dispersos en toda la ciudad, sin embargo, se encuentran concentrados en mayor número en la zona de la central camionera (cerca de las instalaciones de la feria), en esta zona se puede conseguir zapatos, cintos, llaveros, entre otras cosas.
La ciudad de León, alberga no solo excelentes alternativas de turismo, también tiene hermosos hoteles y resorts, siempre la mejores tarifas en hospedaje en Léon, Guanajuato, las encontrarás en el portal Despegar.com
León cuenta además de lo anterior con un parque zoológico ubicado en el noreste de la ciudad, cuenta con gran cantidad de jardines, y sobre todo animales de todos los puntos del planeta, camellos, osos polares, gorilas, leones, elefantes, entre otras. Lo más recomendable para visitar la ciudad de León es visitar la zona peatonal frente al palacio de gobierno en la plaza principal donde se encuentra un quiosco informativo con diversos artículos entre mapas, souvenirs, además de varior consejos para poder hacer de su visita a León lo más placentera posible.
Atractivos Turísticos:
Casa de la Cultura: Edificada a mediados del siglo XIX, con portada barroca.
Arco Triunfal: Realizado en 1893 para conmemorar el 83 aniversario de la Independencia de México. Es de estilo neoclásico y luce un león de bronce donado por el torero leonés Antonio Velázquez.
Plaza de los Mártires: Plaza que rememora la lucha entre fracciones políticas por obtener el poder local, ocurrida en 1946. Está enmarcada en tres de sus costados por bellos portales neoclásicos.
Parque Los Cárcamos: Cuenta actualmente con una superficie de 11 hectáreas aprox. de las cuales 2.5 hectáreas son de jardines, área de bosque con 1416 árboles de las especies casuarina, eucalipto, pirul, sauce y mezquite. Un invernadero alberga aprox. 200 plantas de ornato. Cuenta con una serie de andadores para trotar o caminar
Zoológico de León: El ZooLeón fue fundado hace 26 años, el 29 de Septiembre de 1979, con el propósito de brindar oportunidades educativas a sus visitantes para que conozcan, observen y descubran en vivo la riqueza y maravillas de la naturaleza.
La plaza comercial más grande te invita a conocer su riqueza arquitectónica, disfrutar de su encantador paseo provinciano, realizar tus compras en los más de 1,000 establecimientos comerciales y de servicios, con los mejores precios, surtido y variedad, además de deleitarte con sus típicos platillos y bebidas en las agradables terrazas de su zona peatonal.
Clima: El clima es mexicano de altura con temperatura media promedio de 18.4 C, mínima de 13.8 C, y máxima de 23.4 C. Las primaveras son soleadas y calurosas con poca humedad. Verano agradable con lluvias usualmente por las tardes. Otoño soleado con temperatura agradable y algunas lluvias los primeros días de diciembre. Inviernos frescos con vientos fuertes en febrero y marzo.Los días más fríos son los de finales de enero y principios de febrero. La temporada de lluvias coincide con la temporada de ciclones en el Golfo de México. Esto es, del mes de mayo a octubre. El mes de julio es el de mayores precipitaciones pluviales.