Un destino de cláse mundial
La fundación de la ciudad de Loreto está íntimamente ligada con la fundación de la Misión de Nuestra Señora de Loreto, fue capital de Las Californias de 1697 a 1777, año en que la capital fue cambiada a Monterey, California. Actualmente es la cabecera del Municipio de Loreto, Baja California Sur y se ubica a 220 millas al norte de La Paz.Loreto fue fundado en 1697 por Padres Misioneros Jesuitas. La construcción de la primera iglesia de la Misión de Nuestra Señora de Loreto fue iniciada en 1697 y terminada el 8 de septiembre de 1703.El pueblo es actualmente un centro turístico, que atrae principalmente turistas estadounidenses y canadienses, con vuelos diarios desde los Estados Unidos que arriban al Aeropuerto Internacional de Loreto.Hay siete edificios en Loreto, de los siglos XVIII al XX, que son considerados monumentos históricos por el gobierno federal.
El más importante es la Misión de Nuestra Señora de Loreto, la cual es el inicio del "camino real", un corredor histórico que termina en Sonoma, California, y sigue la ruta antigua de las misiones españolas en la Alta y Baja California. En el vecino pueblo de San Javier, hay cinco edificios históricos, el más importante es la Misión de San Francisco Javier, la cual es considerada la misión mejor preservada en la península. Veinte kilómetros al norte de Loreto se encuentran las ruinas de la Misión de San Bruno, que fue la primera misión en Baja California, fundada por Eusebio Kino en 1693, pero fue abandonada dos años más tarde. Otras misiones fueron la de San Juan Londó (al norte) y la de San Juan Ligüí (28 km al sur). El Museo de las Misiones Jesuíticas está localizado junto a la Misión de Nuestra Señora de Loreto. Tiene una colección de arte religioso, armas y herramientas de los siglos XVII y XVIII, que fueron usadas en las misiones españolas en Baja California. En la Sierra de la Giganta se encuentran pinturas rupestres en cañones y lechos rocosos.
Los sitios más cercanos a Loreto son "Cuevas Pintas" (15 km al oeste) y "La Pingüica" (60 km al Norte). Loreto es un destino apacible rodeado de bellezas naturales, como el Parque Marino Bahía de Loreto, integrado por un conjunto de islas cuyos litorales resultan ideales para la práctica de deportes acuáticos como el buceo y la pesca, así como para la observación de flora y fauna endémica. En contraste, la Sierra de La Giganta, cubierta de formaciones rocosas y terracerías, brinda un ambiente ideal para la práctica del montañismo y el ciclismo de montaña.135 kilómetros al sur de Mulegé y a 350 al norte de La Paz, se localiza la histórica población de Loreto: conchó, en lengua indígena, que significa "Mangle Colorado". Es la población más antigua de Baja California Sur, situada en el incomparable escenario que configuran la cordillera de la Giganta, el desierto y el mar de Cortés. El padre jesuita Juan María de Salvatierra, fundó la Misión de Nuestra Señora de Loreto, el 25 de Octubre de 1697. Fue la primera misión y la Capital de las Californias.
Las hermosas playas de Juncalito, Ensenada Blanca, Liguí y las de la población, donde se puede practicar el buceo, snorkeleo, kayac y windsurfeo. Frente a sus costas, las maravillosas islas de Coronado con sus playas color turquesa y su colonia de lobos marinos, Carmen con hermosas playas y ensenadas, Danzantes con sus orillas rocosas y pequeñas caletas, el paraíso para el buceo y la caminata, la Catalana, favorita del ecoturismo por la singularidad de su flora y fauna. Al visitar sus alrededores podrá conocer los ejemplos más famosos de pinturas rupestres de toda la península en la Sierra de San Francisco, así como las misiones barrocas de San Javier y de Nuestra Señora de Loreto, las más antiguas de la región, además de los más populares festejos como la "Conmemoración de la fundación de la ciudad".
Dentro del área de la bahía encontrará playas de oleaje tranquilo como Nopoló y Puerto Escondido, donde podrá disfrutar de una deliciosa variedad de platillos del mar como las "almejas chocolatadas", preparadas en un sinfín de recetas, previo al disfrute de un banquete de pescados y mariscos, acompañados de una exquisita variedad de vinos blancos y tintos, justo antes de salir a bailar hasta el amanecer en alguno de los clubes nocturnos que se encuentran en la zona centro de la ciudad donde el buen ambiente y la música más moderna están garantizadas. En los alrededores de sus playas se practica la pesca deportiva, la abundancia de especies como el jurel, el pez vela, el dorado y el wahoo, hacen de este deporte, la principal actividad turística de Loreto.
Asimismo se pueden observar enormes cardúmenes de juguetones delfines y con un poco de suerte, gigantescas ballenas azules, los animales más grandes del planeta. El corredor turístico Loreto-Nopoló-Puerto Loreto, cuenta con una moderna infraestructura turística. Destaca el campo de Golf de 18 hoyos, el Centro tenístico con 9 canchas y un EstadioUn recorrido por "La capital Histórica de las Californias", incluye la visita a la iglesia de la Misión y el Museo de las Misiones, donde se pueden apreciar más de 200 piezas originales relacionadas con la época misional en las Californias. Las caminatas por su malecón, sus callecitas adoquinadas y sus bonitas tiendas de artesanía nos remontan al pasado de esta importante población.Loreto celebra sus fiestas patronales el día 8 de Septiembre y de Fundación el 25 de Octubre. Esta población ofrece a sus visitantes: Aeropuerto Internacional, terminal de autobuses de pasajeros y una excelente planta de servicios turísticos: hoteles, restaurantes, trailer parks, arrendadoras, agencias de viajes.