Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Los Museos, Morelia, Michoacán

Un recorrido de historia y tradición, los museos de la capital michoacana

CATEGORIA: Historia, Museos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Un vistazo al pasado del estado

Casa museo José María Morelos y Pavón si te encuentras de visita es una buena oportunidad para que visites la hermosa y sobria mansión de estilo barroco, construida en 1758. Don José María Morelos y Pavón la adquirió en 1801. Actualmente funciona como museo, su contenido relata a través de pinturas, fotografías, muebles y objetos de época y facsimilares de documentos, la vida preinsurgente de Morelos, la de su casa y su linaje en la planta baja y en la alta, su participación en la Independencia como caudillo militar, como político y como constructor de la Nación Mexicana. Destaca en la exposición, una casaca militar incompleta que le perteneció y hallándose en España con otras pertenencias suyas, fue devuelta por aquel país a México con motivo del Centenario de la Independencia en 1910.

El museo también guarda en su interior el Archivo del Arzobispado de Michoacán. Museo de Arte Colonial destacan dos colecciones: una de pintura de caballete de la época colonial y otra formada por más de 100 cristos de los siglos XVI al XIX. Exhibe además, libros antiguos, objetos ornamentales religiosos, mapas de época y piezas orientales de la Compañía de Indias. Se localiza en un edificio del siglo XVIII, de estilo barroco propio para la obra pictórica de caballete y de imaginería que aquí se exhibe. Aquí se instaló el pequeño taller tipográfico oficial, el primero que funcionó en Valladolid iniciando sus labores formalmente el 23 de junio de 1821, a cargo de Luis Arango con la denominación de: Imprenta del Ejército Imperial de las Tres Garantís.

Cuenta con una colección de más de 100 piezas de arte religioso de la cual se ofrece al visitante una selección de fina sensibilidad artística realizada por indígenas orientados por Don Vasco de Quiroga en el siglo XVI, se trata de los cristos de caña de maíz y aglutinante de orquídeas. Además de lo antes mencionado, se ofrece una colección de pinturas de caballete en su mayoría con el tema de Cristo, algunas con la firma del oaxaqueño Miguel Cabrera, Miguel Herrera y del poblano José padilla, en su mayoría del siglo XVIII.

Museo de Arte Contemporáneo Alfredo ZalceEsta edificación data del siglo XIX y presenta una notable influencia francesa con dos niveles, rodeada de jardines. Se ubica en el Bosque Cuauhtémoc, sobre la Avenida Acueducto. Desde hace tres décadas el gobierno la adquirió y dedicó a Museo de Arte Contemporáneo y en fecha reciente se le impuso el nombre del gran artista plástico michoacano Alfredo Zalce, cuya obra con la de Efraín Vargas y otros forma parte del acervo del museo, conformando la base de las exposiciones permanentes. Importante espacio cultural de Morelia, Cuenta con 13 salas de exhibición. Alojado en una mansión del S. XIX, cuenta con 13 salas donde se realizan exposiciones de artistas invitados. De martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas. Av. Acueducto 18.

Museo de la Máscara se localiza en la Casa de la Cultura de Morelia y exhibe 167 de estos objetos etnográficos procedentes de diferentes estados de la república. Abre de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Se ubica en Av. Morelos Norte 485.

Museo de las Artesanías aquí se exhiben colecciones de todos los tipos de artesanías de Michoacán, visítanos y conoce un poco más de este bello estado. Exhibe colecciones de todas las ramas artesanales de Michoacán. De lunes a domingo de 9 a 14 horas y de 18 a 20 horas. Se localiza en Fray Juan de San Miguel 129 Esq. Humboldt.

Museo del Estado de Michoacán inaugurado el 11 de agosto de 1986, este pequeño museo presenta importantes colecciones arqueológicas, compuestas de cerámica lítica, metalistería, joyería. También tiene una sala de historia y cuenta en su estructura con la sección de etnología donde se exhiben elementos culturales que distinguen el perfil michoacano. Alberga aparatos científicos, muebles y enseres de la antigua Farmacia Mier.Muestra un panorama general de la historia michoacana. Un salón exhibe gran parte de las piezas, enseres, aparatos, mobiliario y biblioteca de la farmacia Mier, colección importante por su valor histórico y artístico. Se encuentra en el interior de una casona de cantera construida durante el siglo XVIII, que probablemente tuvo uso habitacional.

La muestra en su interior es notable pues combina algunos elementos históricos de gran trascendencia, como los materiales arqueológicos procedentes de diversas regiones del estado, la indumentaria indígena y aspectos etnográficos.Consta de tres secciones: Arqueología, Historia y Etnología. Abre sus puertas de lunes a viernes de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas. Se localiza en Guillermo Prieto 176.

Museo Regional Michoacano la arquitectura de este edificio es conocido como del gran barroco residencial. En 1772 fue reconstruido por don Isidro Huarte, quien lo convirtió en casa particular. Posteriormente fue vendida a doña Francisca Román, quien era dama de honor de la Emperatriz Carlota. Lo que influyo para que en 1864, cuando el Emperador Maximiliano de Habsburgo visito Morelia, se hospedara en esta mansión. Durante el segundo imperio, siendo sus propietarios don José Manuel Malo y su esposa doña Francisca Román de Malo, dama de compañía de la Emperatriz Carlota, se hospedó en esta casona el Emperador Maximiliano, en su viaje que realizara a esta ciudad en 1864.

El Museo Michoacano es uno de los más antiguos del país, y el primero en el estado, fundado en 1886, por decreto del General Mariano Jiménez, Gobernador de la entidad en esa época, a iniciativa del primitivo y nacional colegio de San Nicolás de Hidalgo, en donde tuvo su primer sede el museo y siendo su primer director el eminente científico michoacano doctor Nicolás León Calderón.Abarca una sección dedicada a la ecología del estado, y otras cinco que ofrecen un panorama de la época prehispánica hasta la etapa cardenista. Abre de 9 a 19 horas, de martes a domingo. Av. Allende 305.
All Related Articles

Articulos Destacados de Michoacán

Pátzcuaro

Una ciudad llena de colores, el alma lacustre de Michoacán

En Pátzcuaro puede encontrar iglesias del siglo XVI conviviendo con edificios del siglo XVII y XVIII donde el común denominador son las tradiciones, los materiales de construcción y el tiempo que parece haberse detenido.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Morelia, Michoacán

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades