Icono de Nuevo león
En tu viaje a Monterrey, debes de saber que en esta plaza encontrarás un contraste que la hace especial, pues verás áreas verdes, monumentos y edificaciones antiguas y por supuesto, las nuevas construcciones de esta Macroplaza; todo junto y dándole un toque especial a la vista de este lugar.La Macroplaza, también llamada la Gran Plaza o simplemente la Macro, es uno de los íconos de todo Nuevo León, al ser la quinta plaza más grande del mundo, se coloca como un sitio que se debe conocer a fondo.
La construcción de la Macroplaza comenzó a inicio de la década de los 80, por iniciativa de Alfonso Martínez Domínguez, para su construcción, se tuvieron que demoler aproximadamente 40 manzanas, reubicando a más de 283 familias y también 310 negocios. Entre los negocios que tuvieron que ser reubicados, se encontraba el famoso Cine Elizondo, demolido en el año de 1982.
Fue así que se liberaron las 40 hectáreas necesarias para la construcción de la Macroplaza, en el centro de Monterrey, este espacio fue suficiente para el establecimiento de varios atractivos turísticos y e importantes edificios relevantes para la vida administrativa, fue aquí donde se estableció el Palacio de Gobierno, el cual resalta debido al estilo arquitectónico neoclásico de su fachada.
Sin embargo, es el Faro de Comercio lo que tal vez más resalta en la Macroplaza debido a su gran tamaño, este no es el único monumento aquí, pues al extremo sur se encuentra Homenaje al Sol de Rufino Tamayo, también se puede encontrar la hermosa Fuente de Neptuno, el Kiosco Lucila Sabella y también la Explanada de los Héroes.
Finalmente, la Macroplaza posee otros atractivos culturales que sirven para aquellos que buscan explorar todas las facetas de esta ciudad, el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO), Museo del Noreste (MUNE) y el Museo Metropolitano de Monterrey están todos aquí presentes, a un lado se encuentra el famoso Barrio Antiguo, una conexión con el Paseo de Santa Lucía y la hermosa Catedral Metropolitana de Monterrey.
Es tan grande este lugar que ahí también encontrarás el Teatro de la Ciudad, la Biblioteca Fray Servando Teresa de Mier, la Capilla de los Dulces Nombres y muchas fuentes.
Una forma singular de conocer y recorrer la Macroplaza de Monterrey y todos los interesantes puntos mencionados antes, es a través de un paseo en tranvía, cuya originalidad turística, está en la utilización de un transporte que puede ser abordado en diferentes lugares del centro de la ciudad, la estación más tradicional, está frente al histórico Hotel Howard Johnson en la calle Zaragoza, al comienzo de la Plaza Morelos e inmediato a la explanada del Palacio de Gobierno.