CATEGORIA: Bellezas Naturales, Pueblos
Hermosos paisajes naturales
Enclavado en la confluencia del eje neovolcánico transversal y la Sierra norte del estado de Morelos, el pueblo de Malinalco reúne en un mismo lugar, hermosos paisajes naturales, una rica historia y un destacado legado arquitectónico, todo esto en el marco de la plácida y alegre provincia mexicana.En un hermoso valle de exuberante vegetación al pie de las montañas se ubica Malinalco, Pueblo Mágico ancestral de calles empedradas y casas multicolores. Sus calles están salpicadas de flores que brotan de las paredes de sus casonas coloniales y de pequeños templos de los siglos XI, XVII y XVII que te transportarán en un viaje por el pasado de México.
La historia de Malinalco es sumamente antigua y se remonta a épocas prehispánicas al haber sido poblado por las culturas teotihuacana, tolteca, matlazintla y azteca.
Malinalco es un lugar en donde encontrarás una inigualable belleza conformada por la imagen de un pueblo típico envuelto por la impresionante escenografía de sus montañas caracterizadas por sus peculiares formaciones.
El nombre de Malinalco está relacionado con la idea prehispánica fundamental de energías duales o complementarias: El término malinticac, se refiere a un objeto que se tuerce en espiral y que representa la unión entre el inframundo, el plano terrenal y el supramundo, dando a entender al lugar como “en el lugar en que se entrelazan las partes”.
Otra interpretación del nombre que lleva este pueblo se debe a la hechicera Mlinalxóchitl, hermana de Huitzilopochtli -dios de la guerra para los Mexicas-, la cual, se dice, fundó Malinalco.
El caminar por sus calles empedradas hace que podamos respirar la tranquilidad de un pueblo colonial. Además podrás conocer sus tradiciones y costumbres que forman parte de la herencia de la grandeza de un pueblo que día con día convierten a este encantador lugar en una leyenda viva.