Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Mapimi, Durango

La admirable arquitectura deja contemplar las maravillas de este antiguo pueblo minero

CATEGORIA: Deportes, Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Pueblo minero

Durante el siglo XVI, los españoles desarrollaron varias expediciones al norte del país, un territorio hasta entonces desconocido, tratando de hallar las legendarias ciudades de oro Quivira y Cíbola.

Curiosamente, aun cuando estas míticas urbes nunca fueron halladas, estos viajes sirvieron para encontrar grandes yacimientos de metales preciosos. Esto fue la pauta para la aparición del Camino de la Plata y motivó la aparición de pueblos como Mineral de Santiago de Mapimí en Durango.

La existencia de Mapimí se desarrolló durante cuatro siglos en torno a la mina de Ojuela.
La arquitectura del pueblo, durante el siglo XVII, fue elegante y fastuosa. Justo en la entrada de la veta apareció el pequeño poblado de Ojuela, mismo que atrajo a aventureros, buscadores de fortuna y comerciantes.

En la actualidad, Mapimí se orienta, más bien, al turismo como actividad económica preponderante.

Y para ello se vale de su inmenso patrimonio histórico y silvestre, puesto que se localiza en el corazón de la Reserva de la Biosfera Bolsón de Mapimí, un área natural de enorme belleza y relevancia para la preservación de diversos ecosistemas de la región.

El centro histórico de este pueblo duranguense, destaca por su noble antigüedad: más de 400 años de historia que nos dejan contemplar las maravillas de esta comunidad minera. La admirable arquitectura de los siglos XVII y XVIII se hace patente en el edificio que fuera sede del Departamento de Comercio, así como también, el del Servicio Postal y el del Templo del Señor de Mapimí, edificado en 1772 con un estilo gótico.

Su panteón es fascinante por las tumbas que existen allí de extranjeros que trabajaron en las minas y las leyendas relacionadas con el lugar, como Los Cuatro de a Caballo y Los Ladrones de Ojuela.

La Mina de Ojuela es otro sitio imperdible en Mapimí. Tiene 450 kilómetros de túneles y se constituyó en su momento, en el crisol del pueblo. Allí se extraían cobre, plata y oro y hoy atesora, raros y fascinantes minerales. Quienes recorren el lugar, reciben la orientación de un guía especializado, quien usa una lámpara de aceite para recorrer los oscuros túneles. Al final del recorrido se puede observar a una mula momificada y varias de las herramientas que se utilizaban en esa mina, hace siglos.

Ojuela, hoy por hoy, es un pueblo fantasma que impresiona por su soledad y su ambiente silencioso.

Esta pequeña comunidad llegó a tener tres mil moradores y contaba con su teatro, iglesia, casino y sistema de agua potable. Se localiza en lo más alto de un cerro, junto al puente colgante. Una vez que las minas se inundaron, fue abandonado definitivamente.

En este mismo sentido, el mencionado Puente de Ojuela, también es algo que no se puede dejar de lado en una exploración de esta zona de Mapimí.

Tiene 318 metros de largo por dos de ancho y se levanta sobre una hondura de 110 metros. Se ha instalado una tirolesa a un costado del puente para así lanzarse por sobre la cañada en una experiencia única para los turistas extremos.

La mina de Ojuela tiene aspectos de gran interés para los coleccionistas. Allí se han extraído 117 especies de minerales raros y valiosos, como adamitas, paradamita, escorodita y la extraña legrandita, misma que solo ha sido hallada en Ojuela y en una lejana mina en Namibia, en el continente africano.

Articulos Destacados de Durango

Cañón de Fernández

Una experiencia única en la combinación de dos ambientes naturales

El Cañón de Fernández es una reserva natural del estado de Durango, un lugar ideal para acampar, siempre manteniendo el cuidado del entorno. Dentro del área viven tres comunidades que trabajan con los encargados del area en su conservación y cuidado, este ecosistema atrae a cientos de personas que gustan de actividades como el ciclismo de montaña, la observación de aves, del paisaje, el motociclismo, el alpinismo, el kayak, etc.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Mapimi, Durango

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades