Conoce estos dias especiales de Oaxaca
Los martes de brujas se viven en Xoxocotlán durante los 5 martes de la Cuaresma, es un festival tradicional en el que se recuerda la construcción del templo dedidaco a Santa Elena de la Cruz en donde las mujeres del pueblo acudían a dejar de cenar tamales y atoles a los hombres que trabajaban las piedras, se alumbraban con brujas o quinqués, de allí el nombre de martes de brujas. Hace aproximadamente 40 años la tradición se transformó en el actual festival en donde además de disfrutar tamales y atoles de infinidad de sabores se puede disfrutar de los conciertos que ofrecen artistas locales e internacionales.Los Martes de Brujas se realizan todos los martes de la semana después del miércoles de ceniza que marca el inicio de la cuaresma, hasta la semana santa, es una bella tradición en la que puedes disfrutar de muy buenos conciertos o bailables siempre mas enfocados a artistas Oaxaqueños tales como Lila Downs, Susana Harp, etcetera, todo esto mientras disfrutas de unos deliciosos tamales.
Historia de los Martes de Brujas
Según cuentan esta tradición comenzó en los tiempos de la colonia cuando construyeron la iglesia, donde trabajaban día y noche, y las señoras les llevaban de cenar a sus maridos tamales, y se veían varias luces de las flamas que usaban para alumbrarse, estas son las famosas brujitas,
Y un día el templo fue terminado y pasearon a los santos y vírgenes todo el día y en la noche como noche de fiesta hubo verbena de tamales y atole, y fue llamada la noche de los tamales de las brujitas, y el primer año de cuaresma se repitió la costumbre y se hizo tradición y fue llamada los tamales de las brujitas, y al siguiente año el párroco de la iglesia lo estableció los martes antes de la fiesta de semana santa, y así nacieron los martes de brujas y desde entonces ha estado todos los años.
Es un bella tradición que vale mucho la pena conocer.
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, es una población muy cerca del centro del capital y esta tradición que según la historia de este pueblo tiene sus orígenes en la época colonial, los xoxeños reviven con rica gastronomía a base de antogitos regionales pero principalmente tamales de frijol, rajas, chepil, dulce, mole, siendo la especialidad de la casa el tamal de chichilo, mientras disfruta de música viva y espectaculos culturales, asi como conciertos de artistas de talla internacional.