Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Mercado de artesanías, Valle de Bravo, Estado de México

Sorpréndete con el trabajo de los artesanos

CATEGORIA: Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Las producciones artesanales

Un punto vital para Valle de Bravo es el mercado de artesanías que concentra las producciones artesanales de tres etnias importantes: matlatzincas, mazahuas y otomíes. Ahí encontraremos finos trabajos textiles, cerámica de barro café característico de esta zona, así como cerámica de alta temperatura, excelente joyería en oro y plata, trabajos de hierro forjado con el que se hacen maceteros, puertas, ventanas, faroles y delicados trabajos de talla en madera.

La alfarería tradicional y auténtica es la elaboración en barro café, el cual es extraído de las minas del Calvario y Barranca Seca; ha sido desarrollada principalmente por los pobladores del Barrio de Otumba.

La cerámica de alta temperatura que se elabora en el centro ceramista "Carlos Hank González" ubicado en el barrio de Otumba.

En cuanto a los tejidos, participan en esta actividad buena parte de la población otomí, mazahua y mazatlinca del municipio.

Las artesanías textiles principalmente elaboradas en lana en diferentes telares distribuidos en la población de la cabecera municipal.

El hierro forjado es utilizado para la elaboración de puertas y ventanas, así como para artículos decorativos: lámparas, maceteros, candiles, mesas, sillas entre otros.

Con la madera se elaboran diversos trabajos como: mesas, sillas, figuras decorativas, puertas, ventanas, balcones.

Se pueden encontrar también trabajos de cestería, tales como: canastos de raíz o de carrizo, petates, aventadores para el anafre y protectores para la cocina.
All Related Articles

Articulos Destacados de Estado de México

Amecameca

Un rincón histórico en las faldas de las montañas

Situado al pie de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, este municipio fue en la época prehispánica un importante centro ceremonial del mundo indígena, y durante la época colonial fue lugar de retiro de Fray Martín de Valencia, primer franciscano que encabezó la evangelización de la Nueva España en 1524.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Valle de Bravo, Estado de México

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades