CATEGORIA: Pueblos
Las producciones artesanales
Un punto vital para Valle de Bravo es el mercado de artesanías que concentra las producciones artesanales de tres etnias importantes: matlatzincas, mazahuas y otomíes. Ahí encontraremos finos trabajos textiles, cerámica de barro café característico de esta zona, así como cerámica de alta temperatura, excelente joyería en oro y plata, trabajos de hierro forjado con el que se hacen maceteros, puertas, ventanas, faroles y delicados trabajos de talla en madera.La alfarería tradicional y auténtica es la elaboración en barro café, el cual es extraído de las minas del Calvario y Barranca Seca; ha sido desarrollada principalmente por los pobladores del Barrio de Otumba.
La cerámica de alta temperatura que se elabora en el centro ceramista "Carlos Hank González" ubicado en el barrio de Otumba.
En cuanto a los tejidos, participan en esta actividad buena parte de la población otomí, mazahua y mazatlinca del municipio.
Las artesanías textiles principalmente elaboradas en lana en diferentes telares distribuidos en la población de la cabecera municipal.
El hierro forjado es utilizado para la elaboración de puertas y ventanas, así como para artículos decorativos: lámparas, maceteros, candiles, mesas, sillas entre otros.
Con la madera se elaboran diversos trabajos como: mesas, sillas, figuras decorativas, puertas, ventanas, balcones.
Se pueden encontrar también trabajos de cestería, tales como: canastos de raíz o de carrizo, petates, aventadores para el anafre y protectores para la cocina.