CATEGORIA: Bellezas Naturales, Deportes
Parque Natural
Gran cantidad de actividades ecoturísticas y de aventura como campismo que es la más común, excursionismo, kayak, rapel, ciclismo de montaña, e incluso alpinismo, son practicadas en el parque por los visitantes.Aunque aún no es un parque nacional o un monumento natural, se constituye como un centro turístico de alta montaña y cuenta con servicios de alojamiento cercanos a la localidad de La Ciudad, ubicada en las proximidades del parque.
Entre los atractivos más significativos del lugar se encuentran:
En los llanos del parque se encuentran numerosas formaciones rocosas que llegan a superar los 7 e incluso 8 metros de altura, dichas formaciones están constituidas por roca ígnea extrusiva, y en menor proporción, riolita; existen también algunas formaciones de basalto y roca plutónica.
En el parque existen numerosas caídas de agua, aunque algunas de ellas no se encuentran cerca del recorrido común de los visitantes, la más conocida es la cascada Mexiquillo que cuenta con 20 metros de altura. Los tres ríos principales que cruzan el parque tienen diferentes caídas de agua que llegan a superar los 50 metros.
Parte del recorrido principal del lugar es la ruta del camino llamado comúnmente terraplén, este camino fue habilitado a través del bosque para llevar las vías del ferrocarril, y, en las partes escarpadas, se construyeron túneles para salvar los terrenos difíciles de trazar.
En Mexiquillo existen nueve túneles principales, todos con una amplitud de 5 metros y una altura de 6 metros para facilitar el paso del ferrocarril no construido, las longitudes van desde 100 metros hasta 1.68 kilómetros.
Están construidos a modo de bóveda de cañón. Es altamente recomendable utilizar linternas en su recorrido ya que en su interior se pierde la visibilidad.
El bosque del lugar es muy tupido, con mucha variación en la vegetación a causa de microclimas causados por la topografía y la altitud.
Mexiquillo se encuentra próximo al poblado de La Ciudad, desde la ciudad capital de Victoria de Durango, se encuentra a aproximadamente 135 kilómetros al Oeste.
En este poblado se rodó la película Cavernícola The "Caveman, estelarizada por Ringo Star.
También películas como: Cuchillo con Andres Garcia, Dragon Ball Evolution, el Gavilan de la Sierra, Pueblo de Madera con Mario Almada.
Si deseas pasar una noche tranquila, encontrarás opciones de alojamiento en medio del bosque.
La comunidad El Brillante, en Puentecillas, ofrece cabañas rústicas a la orilla de un lago. En este lago puedes nadar, remar e incluso tomarte unas horas para pescar.
Ahí mismo puedes rentar casas de campaña, caballos y vehículos todo terreno para explorar los alrededores y admirar los increíbles paisajes de la Sierra Madre Occidental.
Cientos de miles de turistas llegan a este lugar atraídos por las bellezas naturales que circundan la región como lo son: El Espinazo del Diablo donde se observan profundísimos cañones tanto en el lado del estado de Sinaloa como en el lado del estado de Durango, la cascada Mexiquillo de hermosa caída de agua sobre piedras basálticas formando bellos arco iris durante los días soleados.