Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Mole, Gastronomía, Estado de México

Receta del Mole

CATEGORIA:

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Una delicia Gastronomica de México

La comida Mexicana es en sí una de las más buscadas y solicitadas en todo el mundo, a pesar de que la gran mayoría de sus platos se enfocan en el picante, lo cierto es que otra parte fundamental en su dieta del día a día es la existencia de los moles como tal, que pueden ser comidos de manera sola o de forma acompañada con tostadas o pan, con el fin de darle un gusto exquisito o diferente a lo que probamos cada mañana. Dicho esto, hoy les presentaremos lo que es el mole tipo Toluca, una receta muy sencilla que hacer, que es rápida pero que a su vez deja un buen sabor en los labios de todos. Para poder cocinar este tipo de mole harán falta los siguientes ingredientes:

Ingredientes
Un cuarto de kilo de chile ancho
Un cuarto de kilo de chile pasilla
Un cuarto de kilo de chile mulato
Diez almendras
Una raja de canela
Una taza de cacahuates que estén previamente pelados
100 gramos de pasas
Un cuarto de kilo ajonjolí
Tres dedos de anís, es decir, lo que tomen los dedos-
Una cabeza de ajos
Una cebolla mediana
Doce clavos
Doce pimientas gordas
Un plátano macho grande que esté previamente frito
Tres chocolates amargos o también lo que son 3 coronas
Una tortilla entera
Cien gramos de pepita verde frita
Una rebanada de pan frito
Caldo de pollo a su gusto
Sal, la cantidad será a gusto de cada persona.

Preparación
1 El primer paso en esta rápida y fácil receta es que aquellos chiles ya completamente desvenados y sin semillas se van a tostar en el comal a fuego medio ya que deben de quedar solamente tostados de forma o de manera leve, los mismos se deben de poner luego en agua hirviendo y por último se reservarán los mismos a la espera del siguiente paso.

2 Se van a moler todas las especies, es decir, el ajo, la cebolla mediana, el plátano macho frito, la tortilla y el pan, posterior a este paso, todas esas especies e van a freír juntas y por último deberán de licuarse con agua.

3 Posterior a este paso se le debe de agregar lo que son los chiles previamente molidos y esperar a que hierva, luego se le agrega el chocolate y el caldo de pollo lo suficiente para lograr evitar que se pegue. Agregado todo lo necesario se debe de esperar a fuego bajo una media hora y se tendrá el producto finalizado.
All Related Articles

Articulos Destacados de Estado de México

Ixtapan de la Sal

Déjate sorprender por este hermoso rincón Mexiquense

Iztapan, proviene del náhuatl y se compone de iztatl que significa sal y pan que significa en o sobre y su significado es "en la sal" o "salinas". Iztac blanco, de atl agua y de pan en y significa"en aguas blancas".

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Gastronomía, Estado de México

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades