Espacio cultural contemporáneo
El Museo Amparo, uno de los museos más distinguidos de México, alberga una extensa colección de arte mexicano prehispánico, colonial, moderno y contemporáneo. Es financiado por la fundación Amparo, una organización filantrópica creada por Manuel Espinosa Yglesias en recuerdo de su esposa, Amparo.Este espacio abrió sus puertas en febrero de 1991. Dos recintos coloniales dan cobijo a esta galería: una mansión y un hospital. Ambos fueron brillantemente adaptados para exhibir la colección, que ofrece una visión integral de los diversos períodos de las culturas de México. Además de observar los objetos exhibidos en las vitrinas, podrás conocer qué ocurría en el resto del mundo en la época en que fueron creados.
El museo fue pionero en emplear tecnologías multimedia; sus exposiciones se complementan con pantallas interactivas. Un recorrido por las ocho salas dedicadas al México prehispánico te permitirá admirar más de 2 mil piezas cuidadosamente seleccionadas que representan las civilizaciones mexicanas antiguas.
Entre otros objetos, aquí se muestran vasos, figuras antropomorfas y animales, estelas, altares, esculturas y herramientas. A diferencia de otros museos, los escaparates no están organizados por regiones geográficas, sino por a partir de una temática general que permite obtener una vista panorámica de las civilizaciones mesoamericanas.
Una excelente guía es la línea de tiempo, que abarca una pared entera y muestra la historia de México desde tiempos remotos hasta el presente. De forma paralela, esta línea muestra los sucesos que tuvieron lugar en otras culturas del mundo.
Una casona virreinal, de antaño propiedad de la acaudalada familia Espinosa, aloja la colección de arte colonial. Ésta incluye muebles, piezas de madera tallada y marfil policromado, artículos de plata y objetos de talavera. Mención aparte merece la colección de imágenes de la Virgen de Guadalupe.