Conoce el interesante museo Arocena
Tiene como base una colección de más de 300 obras de arte virreinal, europeo y mexicano que fueron adquiridas durante los últimos cien años por la familia Arocena y sus descendientes, surge directamente de la línea familiar de Rafael de Arocena y Arbide, un inmigrante vasco nacido en 1847, que se estableció en la región de la Comarca Lagunera como agricultor y empresario.Su trascendencia social se basó en el éxito económico que alcanzó en el cultivo de algodón, su influencia en el mercado del algodón fue de tal dimensión que en 1910 podía modificar el precio de la fibra de algodón cotizado en la Bolsa de Nueva York, según sus maniobras desde su Hacienda de Santa Teresa, fue precisamente él quien introdujo una semilla de algodón de origen norteamericano en la región.
A la postre, este hecho resultaría en una fructífera actividad que fortalecería la Comarca Lagunera, su hija Zenaida Arocena (nacida en 1878), inició la tradición familiar de adquirir obras de arte en México y Europa, tradición que continuaron Elvira Arocena y el actual presidente de la Fundación: Eneko Belasteguigoitia Arocena.
Actualmente la Fundación E. Arocena posee una colección de más de dos mil piezas de arte y colabora frecuentemente en proyectos educativos y culturales en la región.