Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Museo Comunitario, Tecate, Baja California

Visita el museo comunitario de Tecate, aprende mas sobre la increible historia de este lugar

CATEGORIA: Museos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Un Gran destino turistico en Tecate

Una casa construida con corteza de sauce, ramas de junco, tallos de cachanilla y amarras de cuero de animal –como la hacían hace mil 500 años los indios kumiai, cucapá, kiliwa o paipai, antiguos pobladores de Baja California– es la pieza central del Museo Comunitario de Tecate.

La única y amplia habitación de la casa se extiende hacia una especie de patio techado donde se han instalado en forma circular unos 14 pedazos de tronco que recuerdan las indispensables convivencias de estos pobladores. “Recintos semejantes a éstos fueron encontrados por los misioneros cuando llegaron a estas tierras”, explica la promotora cultural Tania Barroso durante un recorrido

Enclavado en el centro de este municipio fronterizo, el museo, que empezó como una idea de la comunidad kumiai, dedica su primera sala a las etnias que habitaron este valle, en el que cohabitan el mar, el desierto y las montañas de piedras gigantes.

Incluso, cuando se puso la primera piedra en 2011, narra Hernán Ibáñez Bracamontes, presidente de la asociación civil Camino Real Misionero, que construyó y administra este recinto, vinieron kumiai de toda la región.

Pueblo amerindio del tronco lingüístico yumano, estos aborígenes eran nómadas que recorrían grandes distancias para pescar, cazar y recolectar frutos como el piñón, el dátil y la pitaya. Viajaban en grupos de 20 personas, detalla la guía, con flechas y mazos de madera.

Así lo ilustran las maquetas, los personajes y paisajes construidos que integran la museografía de esa sala, ubicada antes de la casa, cuya arquitectura semeja una bellota al revés, explica.

El espacio interior evoca una cueva habitada, en cuyos muros han sido incrustados objetos, cerámica, cestas, huesos y cornamentas de animales, mazos, caracolas y maniquíes de hombres, mujeres y niños desempeñando actividades que ilustran la vida cotidiana de los también llamados diegueños.

En una de las mamparas se advierte que el patrimonio arqueológico de estos grupos, cuyos sitios más antiguos datan de hace 11 mil años, está amenazado.

Además de la sala-cueva y la casa pionera, el museo exhibe un pozo de agua, una casa típica de los rancheros de Tecate –con muebles originales de principios del siglo XX–, un edificio de dos pisos dedicado a la historia de este Pueblo Mágico, que obtuvo esta categoría en 2012, una librería, una biblioteca y una tienda.

Entre los sucesos históricos documentados destaca la construcción del ferrocarril que uniría el puerto estadunidense de San Diego con las ciudades mexicanas de Tijuana y Tecate. Esto debido a que, a partir de diversos estudios del suelo, se determinó que la línea férrea tendría que pasar por el lado mexicano en una extensión de 74.63 millas.

El constructor John D. Spreckels obtuvo del gobierno mexicano, el 3 de abril de 1908, la concesión por 99 años.

La última sala del museo narra, a través de fotografías antiguas, videos y piezas como rieles de tren, señalizaciones, herrajes, herramientas rurales y la caseta telefónica original del ferrocarril, la importancia de los ranchos en la historia del municipio.

Se despide a los visitantes con un pequeño jardín etnobotánico, con plantas de uva, olivo y romero, “la triada que trajeron los misioneros franciscanos que catolizaron la región”, añade la también asistente administrativa del recinto.
All Related Articles

Articulos Destacados de Baja California

Ensenada

Géiser marino considerado como el segundo más grande del mundo

La Bufadora es un atractivo turístico que lanza desde pequeñas brisas, hasta grandes chorros de agua de mar. La cantidad y altura de los chorros de agua varían dependiendo de qué tan energético sea el oleaje en ese momento. La frecuencia del chorro depende del período de las olas, que en ocasiones llega a ser lanzando hasta 20 metros.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Tecate, Baja California

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades