Más de mil caricaturas originales
No es común encontrar un museo que rinda homenaje a la caricatura, en México pasó a ser común a partir del año 1987 cuando se creó este museo bajo la dirección y coordinación de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas.Hoy en día es un espacio único, modesto, cultural, histórico, artístico y social.
Este museo se encarga de preservar, resguardar y difundir las obras realizadas por caricaturistas mexicanos a lo largo de la historia, así como datos biográficos de cada uno de ellos.
Cuenta con varias salas para exposiciones temporales de autores mexicanos y de diversas partes del mundo.
La caricatura nació en la región de Bologna a finales del siglo XVI; consistía en exagerar razgos físicos o psicológicos de diferentes personajes, lugares o situaciones con la finalidad de describirla y, la mayoría de las veces, causar algo de risa.
A pesar de que este surgió en Europa, desde finales del siglo XIX fue una técnica muy usada en la prensa mexicana y, hoy día, es una pieza clave para entender nuestra sociedad.
En 1987 se creó un pequeño espacio dedicado a preservar, resguardar y difundir las obras artísticas realizadas por caricaturistas mexicanos a lo largo de la historia, además de ofrecer talleres dedicados a la elaboración de caricaturas.
Esta acondicionado para presentar una pequeña, pero muy completa y muy bien curada, colección de caricaturas que nos ayudará a entender mejor el fenómeno de los cartones políticos en los periódicos contemporáneos y a entender, gracias a diferentes chistes, mejor la forma en la que se formó el México del siglo XX.
Está instalado en un antiguo edificio del centro histórico, a dos cuadras del zócalo, al entrar, te sumerges en un espacio que exhala humor, folclore popular, arte y libertad de expresión.
En las salas que rodean el patio central de esta antigua casa, se exhibe una cronología gráfica de la historia de la caricatura en México, empezando por la primera caricatura que se hizo hace más de 170 años.
La caricatura en México ha sido hasta la actualidad un medio de crítica política de manera satírica, fueron los caricaturistas de aquella época quienes se consideran como los padres de la caricatura mexicana. Las caricaturas desde entonces hasta la fecha son el testimonio popular de la historia de México.
Connotan la realidad del sentir popular, son la crítica realista, objetiva y subjetiva de los acontecimientos cotidianos.
En el museo hay además una librería donde se venden libros de caricaturistas famosos y una tienda donde comprar caricaturas impresas en tarjetas postales y señaladores. Hay caricaturistas que te retratan y se dan talleres de caricatura.