Agencia de Viajes en Chiapas

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Museo de la memoria, Tlaxcala, Tlaxcala

Visita y conoce un lugar idóneo albergado en la antigua casa del Siglo XVI

CATEGORIA: Museos, Pueblos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos
Artículos Relacionados

Recinto cultural

El Museo fue inaugurado en enero de 1999 e instalado en una casa antigua del siglo XVII, en sus seis salas está plasmada la historia de Tlaxcala a partir de la época prehispánica hasta el siglo XIX. La primera de ellas es La República de Naturales; seguida por el Mundo Material; Las Devociones; La Memoria; La Diáspora y Siglo XIX. Además una sala de Exposiciones Temporales y una Librería que ofrece diversos títulos sobre la historia de Tlaxcala.

El museo introduce al visitante al complejo y rico mundo novohispano de Tlaxcala, desde la época fundacional de la Nueva España en el siglo XVI, a los prodigios y portentos devocionales de su etapa barroca. A partir de las constantes guerras con los Mexicas y la alianza establecida por los señores tlaxcaltecas con Hernán Cortés, en Tlaxcala se abrió un proceso único en el continente, caracterizado por la originalidad de sus mecanismos de sobrevivencia histórica que le permitieron preservar sus antiguas formas de cohesión y organización social frente a la nueva realidad colonial.

Las exposiciones abordan la historia de este proceso a lo largo de seis unidades temáticas: “La república de naturales”, “El mundo material y la vida económica”, “Las devociones”, “La memoria”, “La diáspora” y “La herencia”.

El museo está instalado en una casona virreinal de dos plantas organizada alrededor de un patio central, que se restauró y adaptó a su nueva función, incluyendo la ampliación de la planta alta realizada mediante cubiertas translucidas abovedadas.

La planta baja aloja los servicios al público y de operación, en tanto que la planta alta se destinó en su totalidad a las exposiciones permanentes. Las soluciones para la distribución y adecuación de los espacios, y el uso de los mismos materiales en múltiples elementos, tanto arquitectónicos como museográficos, permitieron lograr una notable integración entre arquitectura y museografía.

La organización de las secuencias temáticas y su interpretación didáctica a través de reproducciones de obras artísticas, códices y documentos históricos, apoyados por elementos de ambientación e información gráfica, maquetas, vídeos y programas interactivos, así como la selección, tratamiento y articulación de todos estos recursos, conforman un recorrido en el que se combinan la exposición de testimonios históricos con montajes simbólicos y conceptuales.

Articulos Destacados de Tlaxcala

Tepeyanco

Anímate a conocer un lugar con tradición

La palabra Tepeyanco que da nombre al municipio, proviene del náhuatl y se aceptan dos versiones para su significado: una es "en el cerro nuevo" y la que se traduce como "en el pueblo nuevo", dependiendo si se consideran los vocablos tépetl, cerro, o tepec, lugar poblado. Además, Tepeyanco se integra con los vocablos yancuic, que quiere decir nuevo, así como con la partícula co, que denota lugar.

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes
Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Tlaxcala, Tlaxcala

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades