Museo de la Moneda en Torreón
El Museo de la Moneda es el único espacio numismático en el norte de México, se sitúa en el sótano del edificio que fuera el Banco de México, construido en 1947, exhibe varias colecciones de monedas mexicanas, las hay virreinales que tenían borde irregular, están las circulares y de diseño relativamente moderno acuñadas a partir de 1732, se miran las de la época de la Independencia, cuando los dos bandos resellaban las piezas si tenían símbolos del enemigo, siguen las monedas republicanas y las del Imperio de Maximiliano, cuando ya se llamaba “peso” (antes eran “reales”) y se estableció el sistema decimal.También se encuentran las de la Revolución y de distintos periodos del siglo XX, otra parte de la exposición abarca piezas modernas y conmemorativas, como la serie dedicada a las 32 entidades de la República acuñada en 2005 por el Banco de México.
También hay una sala con una amplia exposición de papel moneda, en el Museo de la Moneda se conserva la moneda Libertad de plata pura (ley 0.999) más grande de México, pesa un kilogramos y tiene 11 centímetros de diámetro y más de uno de espesor.
El museo de la moneda contribuye a la reactivación del Centro Histórico de Torreón, es un espacio dedicado a la difusión de nuestra historia y cultura, en la República Mexicana, únicamente las ciudades de Toluca y Torreón cuentan museos numismáticos, es decir museos dedicados a la difusión de la historia a través de la moneda.