Hoteles Sheraton México

Conoce México, sus destinos turisticos, tradiciones
y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas.
¡Viajar por México es Hacer el Viaje de tu Vida!

Visitanos en Facebook Amigos Viajeros

Informacion General, Museo de Medicina, Distrito Federal

Testigo de acontecimientos históricos y políticos, un gran ejemplo de arquitectura vir

CATEGORIA: Historia, Museos

Da un touch sobre la imagen para ver mas fotos

Antiguo palacio de la inquisición

Testigo de algunos de los acontecimientos políticos más destacados de la época colonial, el Palacio de Medicina, antigua sede del Tribunal de la Inquisición, representa además un sobresaliente ejemplo de la arquitectura virreinal de la Nueva España.

El Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición fue fundado en el último tercio del siglo XV, por los reyes católicos de España, para perseguir las herejías.

En la Nueva España, tuvo su sede en este singular recinto, reconstruido por el arquitecto Pedro de Arrieta, Maestro Mayor de Obras y Arquitectura de la Inquisición.

El nuevo edificio barroco se terminó de construir en 1736, en su juzgado, salas de audiencia y cárceles, se mantuvieron a los perseguidos por judaísmo, protestantismo, herejía, hechicería, desviaciones, e incluso rebelión.

De acuerdo a las sospechas, se les sentenciaba a prisión temporal o perpetua, y en algunos casos, a la hoguera o la horca, el quemadero de la capital novohispana se ubicó frente al templo de San Diego, en lo que fueron los límites de la Ciudad de México.

Este edificio histórico se localiza en la Plaza de Santo Domingo una de las más armónicas y mejor conservadas del Centro Histórico de la Ciudad de México, es precisamente su ubicación en este contexto urbano la que determinó el diseño del inmueble al contar con su acceso principal en una fachada en chaflán hacia la esquina noreste de la plaza.

Por este motivo el patio interior que articula sus espacios tomó una de sus características más peculiares al eliminar las columnas en planta baja de las esquinas para evitar obstruir la vista al entrar al edificio utilizando un arco que semeja flotar sin requerir apoyo estructural, creando de esa manera una sensación al interior de amplitud y audacia.

Donde destacan sus sobrias arcadas y una escalinata neoclásica, al exterior la arquitectura del edificio presenta una combinación de piedra tezontle y cantera que fue ampliamente empleada en la ciudad durante la época colonial y que da a muchos de los edificios del Centro Histórico sus característicos matices rojos y ocres.

Una vez suprimido el Tribunal del Santo Oficio en 1820, el inmueble tuvo diversos usos, hasta que se destinó a la Escuela de Medicina de la Universidad. Actualmente alberga al Museo de la Medicina Mexicana, al Departamento de Historia y Filosofía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, a su Archivo Histórico y a la Biblioteca Dr. Nicolás León.

Recientemente se han concluido las labores de restauración del inmueble que nos permiten conocer las distintas celdas donde eran recluidos los presos políticos de la Iglesia Católica durante el virreinato, ahora convertidas en salas temáticas que nos muestran diversos aspectos de la evolución de las ciencias médicas en México.

Articulos Destacados de Distrito Federal

Haz Click para reservar tu viaje!

Tours, Hoteles y Restaurantes, siempre al mejor precio!

Fotografia para restaurantes

Museo de Medicina

Hoteles de México
Buscar

¿Tu Hotel no aparece
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Restaurantes de México
Buscar

¿Tu Restaurante
no aparece en
nuestros listados?
Haz click para agregar

Tours, Viajes y Paquetes
Buscar

¿Los tours de tu
empresa no aparecen
en nuestros listados?
Haz click para agregar

Planea tu Viaje a Museo de Medicina, Distrito Federal

Los mejores precios en hoteles, restaurantes, tours y actividades